Andalucía

'Parquetazo' en vías de solución

La dirección general de Innovación y Competitividad del Ministerio de Economía y Hacienda va a escuchar por fin a las compañías a las que había solicitado la devolución de préstamos blandos. La actitud arbitraria de la administración central estaba provocando serios problemas no sólo a casi medio centenar de empresas del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), sino al conjunto del sector TIC español ubicado en la red de parques científicos y tecnológicos del país. Según fuentes de la asociación de parques, el Ministerio se reunirá esta semana con algunas de las empresas de Málaga. En concreto, el 13 de marzo está previsto que se celebre uno de estos encuentros. El presidente de la asociación de parques científicos y tecnológicos, Felipe Romera, a su vez director del PTA, tiene pendiente una cita con la dirección general de Innovación.

En el sector no se entendían los cambios de criterios y endurecimiento injustificados del Ministerio para solicitar a decenas de empresas la devolución inmediata de prestamos blandos concedidos desde 2005 para la ejecución de inversiones en activos fijos ligados a I+D+i. Se trata de los créditos procedentes de fondos europeos concedidos por el Gobierno central desde ese año.

Estas devoluciones de expedientes justificativos de gasto aplicando criterios de una rigurosidad excesiva y una arbitrariedad injustificada están generando graves tensiones de tesorería que se suman a la negativa coyuntura financiera actual, según las empresas afectadas por el denominado 'parquetazo'.

La vicepresidenta del Congreso, Celia Villalobos, quien ha mostrado interés por este espinoso asunto, asegura que el Ministerio apuesta por llegar a "acuerdos positivos y profundamente flexibles" con las empresas del PTA a las que se les ha solicitado la devolución, y ha aclarado que esta petición se produce por un expediente iniciado por un funcionario "que ha generado un malentendido". El Gobierno exige la devolución, pero a la vez adeuda millones. Lo primero que debe hacer es pagar y, después, reclamar lo que sea justo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky