Andalucía

La aerolínea malagueña Helitt despedirá al 40% de su plantilla

  • La compañía necesita recursos para afrontar las deudas generadas.
Uno de los aviones de la aerolínea malagueña. Foto: Fernando Ruso

Presenta un ERE para 50 personas tras perder 5,7 millones desde 2011.

Más malas noticias para el sector de las aerolíneas en Andalucía. Tras el aterrizaje forzoso de la granadina Hispania por falta de liquidez y tras sólo quince días de operación en diciembre pasado, Helitt, compañía con base en Málaga líder dentro del sector de los vuelos regionales, ha presentado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a casi un 40 por ciento de su plantilla. La medida se lleva a cabo tras presentar la empresa pérdidas de 3,5 millones de euros en 2012 y otros 2,2 en 2011.

Helitt Líneas Aéreas tiene un total de 121 trabajadores repartidos por toda España, de los cuales 82 están en Málaga. Según la empresa, la compañía ha reducido un 50 por ciento sus vuelos en los últimos meses y ha incurrido en deudas que van a requerirle recursos financieros destinados a su refinanciación y reducción.

Casi 50 trabajadores (pilotos, azafatas, administrativos...) se verán afectados por el ERE, de los cuales 21 se encuentran en Málaga, según datos de la propia compañía. Su consejo de administración está integrado por los hermanos Abel, Rubén y Georgina Pizarro Gómez.

Las plantillas de Badajoz y Melilla son las menos afectadas por este ERE, según la dirección. Pese a estos problemas, el presidente de la compañía, Abel Pizarro, ha comunicado a los empleados que la compañía es totalmente viable y van a conseguir entre todos sacarla adelante.

Recientemente, la compañía ha comenzado a operar entre Madrid y Barcelona, sumándose a Iberia, Air Europa y Vueling, las compañías que hasta el momento prestaban servicios en esta ruta con una media de más de 65 vuelos diarios en días laborables y alrededor de 50 vuelos diarios en fin de semana.

Por otra parte, ha dejado en suspenso la ruta que anunció el pasado año entre Granada y Madrid, que tuvo que cancelar por la falta de acuerdo con AENA por los horarios ofrecidos para los vuelos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky