
La tecnológica malagueña controlada por Unicaja y el expresidente de MP, Gonzalo de Madariaga, acusa el desplome del negocio en España, donde obtiene el 94 por ciento de sus ingresos.
La empresa Ingeniería e Integración Avanzadas (Ingenia), especializada en tecnologías de la Información (TIC) e instalada en el Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), ha presentado a sus trabajadores un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que podría afectar a 45 empleados, el 18 por ciento de su plantilla, mientras que el resto, unas 200 personas, sufrirán un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en el que se barajan suspensiones de 240 días por año y reducciones de jornada de entre 10 y 60 horas durante los dos próximos años, según han reconocido a elEconomista fuentes de la empresa.
El director general de Ingenia, José Blanco, ya advertía el pasado mes de diciembre en una entrevista con elEconomista que los mercados estaban afectando a su empresa y apuntaba como causas a la reducción del gasto y de la inversión pública en las empresas del sector TIC. Como solución abogaba por ajustar los costes a los ingresos. Otro desplome importante por el mismo motivo, el descenso de la inversión tecnológica en España, ha sido Sadiel, la compañía tecnológica del grupo sevillano Ayesa que en 2011 -últimos datos disponibles-, redujo su facturación un 20 por ciento.
Las negociaciones entre la dirección y los trabajadores de la empresa comenzarán esta semana, según explicaron las mismas fuentes, quienes subrayaron que la voluntad es encontrar un punto de acuerdo con los trabajadores y conseguir adaptar los costes al mercado actual. La firma justifica esta decisión en la caída de ventas de los dos últimos años y en la entrada en pérdidas.
Ingenia duplicó sus ventas y su plantilla entre 2002 y 2011, pasando de 143 trabajadores a 276 y de 6,9 millones a 12,3. La facturación para 2012 se estimaba en torno a los 12 millones. Para 2013, esperaban recuperar las ventas pérdidas ?en torno al siete por ciento- y tener un peso del 10 por ciento en el exterior.
La expansión internacional ha sido una puerta más que la empresa había abierto para aumentar sus resultados globales, pero no le ha respondido de la misma forma el mercado nacional, que representa el 94 por ciento de sus ventas. Ingenia tiene sede en Chile y trabaja en otros países de Centroamérica
Según la dirección, intentarán encontrar alternativas al despido porque quieren preservar el empleo, sin perder dinero, ni competitividad. "No queremos encogernos sino crecer donde podamos, pero tenemos que readaptar nuestra estructura de costes", explica Blanco.
El accionariado de Ingenia está formado en un 40 por ciento por Unicaja, otro 40 por ciento por la sociedad inversora Puerto de Vista Alegre, de Gonzalo de Madariaga (expresidente del grupo industrial sevillano MP), y el 20 por ciento restante por Promálaga, entidad dependiente del ayuntamiento de Málaga. Ha desarrollado, entre otros muchos proyectos, el sistema de información a pasajeros del aeropuerto de Alicante.