Andalucía

La familia Madariaga pacta la paz y retoma la refinanciación del grupo MP

Cuatro hermanos de la familia Madariaga logran que el quinto, el expresidente Gonzalo de Madariaga, cumpla por fin dos acuerdos de 2011 y 2012 -que fijan la escisión de MP- y se comprometa a aportar sus activos para refinanciar 100 millones.

Las dos partes enfrentadas de la familia Madariaga, que llevan justamente dos años de pugna personal y judicial por el control del grupo MP que ha provocado que éste haya acabado en concurso de acreedores, han sellado la paz. Y ello porque el expresidente de MP, Gonzalo de Madariaga, ha aceptado finalmente, en un pacto firmado por toda la familia -él mismo, sus cuatro hermanos y su madre-, cumplir dos acuerdos de separación de noviembre de 2011 y marzo de 2012.

Esos acuerdos representan cesiones de los cuatro hermanos para intentar que Gonzalo cumpliera con el laudo arbitral de separación del grupo de septiembre de 2011, al que se oponía. Al aceptarlos ahora todas las partes merced al nuevo acuerdo, quedan también sin efecto tanto el citado laudo como las sentencias judiciales del pasado septiembre que desestimaban la cuestión de nulidad planteada por el expresidente contra el mismo y, por otro lado, le obligaban a salir de las empresas que ya no le pertenecen. No obstante, el acuerdo firmado ahora tiene una cláusula suspensiva según la cual esta aceptación de los dos pactos de 2011 y 2012 se condiciona a lograr la refinanciación, pero si este proceso fracasara ambas partes volverían a someterse a las condiciones del laudo original para separarse.

En efecto, el pacto firmado el lunes estipula que, tal y como exigen los bancos acreedores -catorce entidades lideradas por el BBVA-, los activos de MP que corresponden a las dos partes quedan en su totalidad como prenda de esa refinanciación. La cifra de pasivo a refinanciar es de 100 millones, más una línea de liquidez por otros 5. Esos eran los términos iniciales de un proceso que el expresidente Gonzalo de Madariaga dinamitó al negarse a firmar esas condiciones a principios del pasado mes de agosto, dejando plantados en una notaría de Sevilla a todos los bancos, despachos de abogados y el resto de su familia.

Ahora, tras publicar elEconomista en exclusiva y en detalle de toda esa pugna dejando claro la postura de cada rama familiar en la misma, el expresidente ha decidido firmar un acuerdo en el que ambas se comprometen a "retirar cuantas acciones judiciales tienen emprendidas, y a no interponer nuevas acciones judiciales por hechos anteriores a la firma del acuerdo alcanzado".

Dos juzgados de Madrid dieron en septiembre pasado un duro golpe a Gonzalo de Madariaga al certificar la validez del laudo arbitral de septiembre de 2011 -al que él se oponía- y, en segundo lugar, obligarle a cumplirlo cediendo el control de las sociedades que según ese laudo quedaban fuera de su control. Estas resoluciones, unido al conocimiento público de todo el contencioso y su postura en el mismo, han hecho al directivo cambiar su postura, según fuentes conocedoras del proceso. Y ha acabado por aceptar los dos acuerdos previos citados, más ventajosos para él que el laudo, en virtud de los cuales retiene la filial MP Sistemas.

La familia Madariaga -a cuyo frente se encuentra Romualdo, el menor de los hermanos- entiende que con este pacto "se han sentado las bases definitivas para poner fin a los litigios y afrontar el acuerdo requerido para la refinanciación del Grupo MP y poner fin a la situación concursal en la que se haya inmersa la compañía". Las mismas fuentes señalan que el plazo para retomar y culminar la negociación con los bancos no debería de alargarse más de dos o tres semanas por la delicada situación en la que se encuentra el grupo.

Grupo MP prevé facturar este año 147 millones y lograr un ebitda de 8,5. Dos tercios de su negocio proceden de la actividad de elevación, es decir, fabricación de ascensores bajo marca blanca y propia y mantenimiento de los mismos. La compañía tiene también otras actividades como medio ambiente, tecnologías de la información -que se desgajaría- o aeronáutica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky