
El número de desempleados inscritos en las oficinas del SAE se incrementó en 10.365 personas el mes pasado, frente a las 10.954 del mismo periodo del año anterior. Los parados son ya 1.026.081, casi 106.000 más que hace un año.
Andalucía ha sido ajena en agosto a la mejoría relativa de los datos de desempleo registrados en los servicios públicos de empleo. A escala nacional, el número de parados ha registrado en este mes, en el que tradicionalmente se incrementa el paro, el menor aumento desde 2006: 38.176 más, frente a los 51.185 en que subió el mismo mes de 2011.
La comunidad andaluza, sin embargo, ha incrementado la estadística prácticamente en la misma cantidad que en el mismo mes del pasado ejercicio: 10.365 parados más, frente a 10.954 en 2011. En total, Andalucía cuenta con 1.026.081 desempleados apuntados en las listas del Servicio Andaluz de Empleo. Con ello, esta comunidad aporta el 27 por ciento de los nuevos desempleados del mes en España, frente al 21 por ciento de hace un año.
La imparable degradación del mercado de trabajo en la comunidad, que ya puso de manifiesto la Encuesta de Población Activa del segundo semestre, se visualiza en el aumento internaual de parados de un 11,6 por ciento (106.579 más). Entre agosto de 2010 y el mismo mes de 2011, el alza fue sin embargo de menos de la mitad en cifras absolutas y relativas respecto a los últimos doce meses: 42.492 parados, un 4,85 por ciento más.
Por provincias, crece especialmente en la de Sevilla, con 3.393 parados más en el mes, 31.072 en el último año (más del doble que en los doce meses trasncurridos de agosto de 2010 al mismo mes de 2011) y 247.094 en total. Málaga es la única provincia que, anecdóticamente eso sí, logra reducir el paro en 46 personas, hasta 192.097: hace un año lo incrementaba en agosto en 1.308, lo que muestra su mejor evolución relativa en el conjunto de Andalucía.
Por sectores de actividad, en términos internauales, el desempleo crece en todos, pero especialmente en el sector servicios (78.356 personas) y la construcción (9.054 más).
Por último, cabe destacar que a julio de 2012 había 742.000 andaluces que cobraban algún tipo de prestación por desempleo, lo que siginifca que alrededor de 270.000 personas no tenían acceso a final de ese mes a ninguna ayuda pública por estar en el paro. En julio de 2011, eran alrededor de 203.000 las personas en esta situación.