Andalucía

Aicia impulsa la actividad exterior ante la caída del gasto en I+D en España

Pablo Cortés, director de Aicia. Foto: Fernando Ruso

El nuevo director de la pionera asociación sin ánimo de lucro creada en 1982 en la Escuela de Ingenieros de la Universidad de Sevilla explica la estrategia que seguirá durante los próximos cuatro años.

El futuro de la actividad innovadora en España es cada vez más complejo por el recorte público de las ayudas a la I+D+i por parte del Gobierno central, unido a las dificultades de las empresas privadas para seguir financiando iniciativas de este tipo en medio de la crisis y las restricciones crediticias. Es la coyuntura que afronta Aicia, el primer centro tecnológico de Andalucía por facturación, un ente sin ánimo de lucro nacido hace tres décadas en el seno de la Escuela de Ingenieros Industriales de la Universidad de Sevilla.

Pablo Cortés, recién elegido nuevo director gerente de Aicia para los próximos cuatro años, afronta justamente una coyuntura que es la que más puede afectar a la asociación, "que no recibe ni un sólo euro de subvenciones públicas, aunque tampoco las rechazaríamos", ironiza. Esa coyuntura es la de la caída del gasto total en I+D en España, que en 2010, últimos datos conocidos, se quedó estancado en el 1,39 por ciento del PIB al tiempo que en Andalucía crecía un 9,4 por ciento en volumen, hasta alcanzar el 1,2 por ciento de la riqueza autonómica -1,1 en 2009-.

Aicia se ofrece a las empresas -de las que obtuvo en 2011 nueve de cada diez euros en ingresos sobre los 12,7 millones que se anotó el pasado año- para ser socio en proyectos de I+D.

Sigue leyendo esta información suscribiéndote de manera gratuita a El Superlunes de elEconomista desde aquí.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky