Andalucía

El CIS recupera la posibilidad de un gobierno del PSOE-IU en Andalucía

  • La participación no bajará pese a celebrarse sin coincidir con las generales
Javier Arenas, presidente del PP andaluz.

La encuesta del centro estatal da al PP la victoria rozando la mayoría absoluta (54-55 diputados) y con 7,2 puntos de ventaja con el PSOE. Sin embargo, los socialistas podrían mantener la Junta con apoyo de IU, con los que lograrían alcanzar o superar los 55 escaños.

El sondeo del CIS sobre las elecciones del próximo 25M en Andalucía ha recuperado la recurrente idea de un gobierno PSOE-IU que permitiera a los socialistas mantener la Junta pese a perder entre diez y doce parlamentarios, quedándose en una horquilla de 44-46. La coalición izquierdista obtendría entre 9 y 10, lo que situaría a ambos con claras posibilidades de gobernar Andalucía con 55 (mayoría absoluta) o 56 diputados.

La clave de esa opción no está tanto en una caída en la intención de voto del PP como en la subida de IU, que elimina la opción de UPyD de convertirse en la cuarta fuerza parlamentaria. Desde diciembre de 2010, todos los sondeos daban por segura la entrada del partido de Rosa Díez en la cámara andaluza, mientras que el PP mantenía un nivel de apoyo prácticamente igual que el que le concede el CIS: un 45 por ciento de los votos, 7,2 puntos más que el PSOE, y entre 54 y 55 escaños.

Con 54, el PP quedaría a un escaño de la mayoría absoluta, diputado que hasta ahora saldría de UPyD. Una posibilidad que el CIS descarta al dar a esta última formación un 2,6 por ciento de los sufragios y ningún representante. Los diferentes sondeos conocidos en el último años y medio daban a esta formación hasta dos, uno por Sevilla y otro por Málaga.

Según el sondeo, el 72,6 por ciento de los andaluces tiene decidido ir a votar en las autonómicas "con toda seguridad", mientras que otro 11,8 por ciento lo hará "probablemente". Cabe recordar que la participación en los anteriores comicios autonómicos fue del 73,65 por ciento.

Reacciones

Ante estos resultados, Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, se mostró seguro de la victoria del PP en Andalucía pese a que el sondeo no garantiza la absoluta: "Ganamos", señaló Rajoy desde Palma de Mallorca.

Javier Arenas, presidente del PP andaluz y candidato, aseguró ayer desde el feudo socialista de Dos Hermanas (Sevilla) que su formación está "rozando la mayoría de gobierno" en estos momentos, si bien ha insistido en que "las elecciones no están ganadas", por lo que ha considerado que la "humildad y las propuestas" tienen que presidir la campaña electoral de los 'populares'.

Desde el lado socialista, el actual presidente andaluz José Antonio Griñán se mostró convencido de "ganar" las elecciones autonómicas del próximo 25 de marzo tras conocer el estudio preelectoral del CIS, que confirma que "vamos recortando" la diferencia que otorgan las encuestas al PP-A. En efecto, la distancia del PP sobre el PSOE ha pasado de 6,8 puntos en las municipales del 22 de mayo pasado, a los nueve puntos de las parlamentarias del 20N, para quedarse ahora según este último sondeo en 7,2 puntos.

Diego Valderas, coordinador general de IU en Andalucía y cuya formación sería la más beneficiada de obtenerse ese resultado aseguró que la encuesta, de la que destacó que tiene mayores garantías y credibilidad que otras al ser más los andaluces consultados, dibuja un escenario político en el que "las mayorías absolutas en Andalucía van a pasar a mejor vida". El dirigente avanzó que aspiran a lograr el 10 por ciento de los votos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky