Andalucía

Airbus asegura ahora que su ingeniería premium seguirá trabajando en el A400M

  • Airbus Military retiene otras 600.000 horas que ejecutará con sus propios ingenieros.
Avión C295, para cuya producción trabajarán los adjudicatarios del paquete de horas para 2012. Foto: Airbus Military

Airbus Military ha adjudicado en enero un paquete de 600.000 horas de trabajo, valorado en unos 21 millones, a las sevillanas MDU, Glenser y AAC, las dos últimas nuevos entrantes en este sector. CT Ingenieros, única ingeniería española con el sello E2S (primer nivel) a escala mundial, queda fuera de esta adjudicación por primera vez en seis años. Tras la publicación del resultado de este proceso por elEconomista, Airbus ha asegurado que CT sí participará finalmente en este paquete.

La reorganización y potenciación de las empresas de ingeniería aeronáutica con sede en Andalucía, proceso del que elEconomista ha informado exhaustivamente en el último año, ha dado sus primeros frutos en la esperada adjudicación de los paquetes de trabajo por parte de Airbus Military para el año 2012. En concreto, el constructor aeronáutico ha decidido en enero repartir un paquete de 600.000 horas de ingeniería de producción (valorado en torno a 21 millones de euros) para los programas A400M y productos propios (C295, C235 y C212) a tres ingenierías sevillanas.

Se trata de MDU, una de las más experimentadas empresas andaluzas del sector, que se habría llevado la mayoría del paquete. Junto a ella, Glenser (empresa compartida al 50 por ciento por Elimco y Aertec) habría obtenido el segundo paquete de mayor importancia. En último lugar estaría Ayesa Air Control (sociedad compartida a partes iguales por las sevillanas Ayesa y Sevilla Control) que habría logrado la parte más pequeña. Esta última compañía es la que menos experiencia tiene en ingeniería aeronáutica.

Medios humanos

En total, Airbus subcontratará de esta forma carga de trabajo para unos 200 ingenieros, al tiempo que retiene otras 600.000 horas que acometerá con sus propios medios humanos durante el presente ejercicio.

Todo entraría dentro de la normalidad si como consecuencia de esta adjudicación la propia Airbus no hubiera dejado fuera a la única ingeniería en España que el propio constructor aeronáutico tiene catalogado como proveedor de primer nivel -E2S, en la jerga del sector- en ingeniería a nivel mundial, según la lista hecha pública a final de 2011 y que estará en vigor durante dos años. Se trata de la madrileña CT Ingenieros,que tiene a más de 100 personas trabajando en Andalucía vinculadas a sus proyectos con Navantia, EADS y Airbus.

Esta empresa trabaja con Airbus y EADS en Andalucía en tareas de ingeniería de producción desde hace seis años ininterrumpidamente. Un tercio de estos profesionales se han quedado momentáneamente sin empleo, según fuentes del sector, ya que la carga de trabajo que venía desarrollando CT ha pasado a manos de AAC.

La publicación del resultado de esta adjudicación por parte de elEconomista ha generado un importante revuelo en el sector y Airbus se ha dirigido a este medio para asegurar que CT Ingenieros "sí recibirá carga de trabajo de ese paquete de 600.000 horas, aunque se está definiendo exactamente qué trabajos realizará".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky