
Se presentan un máximo de 6.000 Mw, seis veces más que la oferta, lo que contrasta a la baja con el anterior concurso, cuando se presentó potencia que multiplicaba por nueve los 500 Mw en licitación.
El proceso abierto por la Junta de Andalucía para priorizar hasta 1.000 megavatios de potencia eólica se ha visto afectado por la incertidumbre legal que rodea al sector en España ante la nueva normativa de primas a esta tecnología que pretende aprobar el Gobierno. Como consecuencia, el volumen de potencia presentada por el conjunto de promotores de parques se ha quedado en una horquilla de entre 5.500 y 6.000 Mw, según varias fuentes del sector consultadas tras cerrarse el plazo de presentación de ofertas en septiembre.
Esta cifra, que multiplica por seis el volumen licitado, contrasta a la baja con la registrada en el anterior proceso lanzado en 2008 y resuelto el año siguiente para priorizar 500 Mw. En aquel caso, las empresas presentaron 4.500 Mw, nueve veces más. El hecho de que la resolución de este concurso el 28 de febrero de 2009 quedara en el aire sólo tres semanas después tras entrar en vigor el sistema de preregistro por parte de Industria ha podido pesar también en el ánimo de los inversores.
El proceso actual estará concluido en torno al próximo 20 de diciembre, según las mismas fuentes, con lo que la Junta daría cumplimiento a su compromiso de cerrarlo antes de fin de año. De ser así, se habrían acortado sustancialmente los plazos de resolución, desde el año que se tardó en el anterior a los siete meses del actual, convocado oficialmente en julio pasado.
Andalucía contaba a cierre del primer semestre del año con 3.038 Mw eólicos en funcionamiento, lo que la mantiene como cuarta región con más potencia de este tipo.