
La firma conjunta de la española Sener y la árabe Masdar inaugura en Sevilla una planta pionera en el mundo por su tecnología de almacenamiento, que le ha permitido ya producir más de 24 horas seguidas.
La inauguración oficial en Fuentes de Andalucía (Sevilla) de Gemasolar, la primera planta termosolar del mundo que opera de manera comercial (conectada a red) con tecnología de torre y capacidad de almacenamiento térmico, fue realmente un evento pionero dentro y fuera de España. Y no sólo por la asistencia de las familias reales de España y Abu Dabi (Gemasolar es propiedad de Torresol Energy, sociedad compartida por la española Sener y la árabe Masdar) sino porque los 20 megavatios de potencia y sus más de dos mil heliostatos servirán de campo de pruebas para hacer otra planta el triple de grande en el emirato del Golfo Pérsico en los próximos años.
Así lo explicaron fuentes de Sener, que señalaron que la experiencia acumulada desde que Gemasolar empezó a verter electricidad a la red en mayo será clave para determinar si la futura planta de hasta 60 megavatios tendrá una o dos torres. Torresol ya promueve otra central de torre de 50 megavatios junto a Gemasolar, como anunció Enrique Sendagorta, presidente de Torresol, la pasada semana. Sener y Masdar han invertido 250 millones en la planta inaugurada ayer.