Andalucía

Abengoa gana a Sener la primera termosolar de América Latina

  • La potencia total de la central híbrida gas-solar de Agua Prieta, a 2 km de EEUU, será de 477 megavatios
Planta termosolar como la que Abengoa construirá en México.

Ambas firmas pujaban por el proyecto solar de Agua Prieta en México.

Lo avanzó hace menos de un mes Manuel Sánchez, el consejero delegado de Abengoa, a los analistas: nuestros próximos objetivos para crecer en termosolar estarán en México y Sudáfrica. Pues bien, el primer de ellos ya se lo ha embolsado la compañía andaluza.

La Comisión Federal de Electricidad de México anunció ayer que ha adjudicado a Abengoa la construcción de una planta termosolar de 12 megavatios (Mw) con tecnología cilindro-parabólica, denominada Agua Prieta II. Será la primera planta comercial con esta tecnología en toda América Latina. Esta planta solar formará parte de la central híbrida gas-solar Agua Prieta, que incluirá una central de ciclo combinado de otros 465 Mw.

Abengoa se ha impuesto a la también española Sener, ya que sólo estas dos empresas concurrían a la adjudicación del campo termosolar. Sener, sin embargo, es la empresa que construye la planta de ciclo combinado, proyecto que se adjudicó hace unos meses junto a Elecnor por 251 millones de dólares.

El importe de la adjudicación de la planta solar no ha sido dado a conocer por Abengoa, aunque el financiador último de esta iniciativa es la ONU a través del Banco Mundial. Esta institución había presupuestado un coste de 50 millones de dólares.

Abengoa ya ha construido las dos primeras centrales gas-solar del mundo en Marruecos y Argelia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky