Andalucía

Turismo e Innovación

  • Es necesario diseñar soluciones estratégicas para el sector desde el ámbito de la innovación tecnológica. Soluciones que contribuyan a la desestacionalización del sector.

Andalucía cuenta con una posición de liderazgo consolidado en los mercados internacionales capaz de sobreponerse a situaciones difíciles.

Las previsiones para la temporada turística en España apuntan a un comportamiento anticíclico del sector en la actual situación económica. La crisis financiera internacional ha tenido efectos desiguales en Europa, con mercados emisores que consolidan su recuperación mientras otros aún sufren medidas de ajuste. Alemania, Francia y los Países Escandinavos se recuperan a la vez que aumenta el dinamismo de mercados emergentes latinoamericanos y del Este (Rusia especialmente). Todo ello, unido a la reducción de la competencia del Mediterráneo serán, previsiblemente, los acontecimientos que marcarán la actividad turística este año.

Si se cumplen estas previsiones, podremos afirmar con satisfacción que Andalucía cuenta con una posición de liderazgo consolidado en los mercados internacionales capaz de sobreponerse a situaciones difíciles. Ahora bien, este hecho requiere dar una respuesta certera a una doble exigencia: aumentar el tamaño y la productividad de las empresas turísticas a través de la innovación y el desarrollo de una visión estratégica de largo alcance del sector en su conjunto para ofrecer soluciones creativas a los retos de futuro del turismo nacional e internacional.

Corporación Tecnológica de Andalucía está trabajando con empresas del sector y otras áreas relacionadas, como las TIC, en el impulso de un nuevo marco competitivo turístico diferencial. Como primer paso, se realizó un análisis de las tendencias internacionales de la industria y las conclusiones destacan que es necesario diseñar soluciones estratégicas para el sector desde el ámbito de la innovación tecnológica. Soluciones que contribuyan a la desestacionalización del sector a través de la ampliación de líneas de productos turísticos; el impulso de medidas de cooperación inter e intra sectoriales; el replanteamiento de los estrategias de promoción de las empresas y el trabajo en proyectos de fidelización del consumidor; o la aplicación de las nuevas tecnologías y mejora de las infraestructuras turísticas, entre otras.

Así, las tendencias con más oportunidades hacia las que se orienta la I+D+i en el sector y que CTA está impulsando entre sus miembros incluyen el desarrollo de nuevos modelos y estrategias de gestión, la innovación en los canales de comunicación con el cliente, el desarrollo sostenible de los recursos y de entornos funcionales, seguros y tecnológica y medioambientalmente atractivos. Sólo una apuesta decidida por la innovación permitirá al sector andaluz sacar el máximo partido a su potencial para competir en este nuevo escenario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky