
La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha modificado sus previsiones para 2011, de forma que prevé para este año un incremento del Producto Interior Bruto andaluz a precios básicos del 0,7 por ciento, en vez de las estimaciones iniciales del 0,6 por ciento, de manera que las previsiones el PIB andaluz a precios de mercado podría ascender este nuevo año, en términos corrientes, a 153.518,4 millones, en vez de los 152.530,7 millones de euros inicialmente estimados.
Según dichas actualizaciones por sectores, Funcas modificó al alza sus previsiones del PIB a precios básicos en todos los sectores. Así en la agricultura, donde en 2011 se había previsto a inicios de año un incremento del 0,6 por ciento, ahora Fundas estima un crecimiento del 1,5 por ciento. Para 2010 ha modificado sus previsiones iniciales, de un decrecimiento del -2,8 por ciento, a un crecimiento del dos por ciento.
En el caso del sector Servicios, las previsiones se modifican a la baja, toda vez que en 2011 se preveía inicialmente un incremento del 1,4 por ciento, ahora modificadas al 1,3 por ciento, mientras que para 2010 la recuperación prevista se estima del 0,2 por ciento, en vez del 0,3 por ciento estimado en enero.
En la Industria, el PIB a precios básicos mejoran del 1,1 por ciento previsto a inicios de 2011 al 1,6 por ciento estimado en las previsiones de mayo para este ejercicio; mientras que para 2010 Funcas prevé un descenso del -0,1 por ciento; mientras que la Construcción sigue siendo el único sector donde sigue registrándose descenso del PIB, de forma que, según las últimas estimaciones, en 2011 se prevé un decrecimiento del -5,6 por ciento, en vez del inicial del -5,8 por ciento; y para 2010 se prevé un decrecimiento del -6,8 por ciento.
Paro y ahorro
Las previsiones sobre la tasa de paro se mantienen en niveles similares a los estimados en enero, de forma que para 2010 se estiman en un 27,8 por ciento con respecto al total de población activa, mientras que para 2011 se prevé una tasa de paro del 28,8 por ciento.
La renta familiar bruta disponible también reduce sus previsiones negativas, de forma que para 2011 se estima un decremento del -0,1 por ciento, en lugar de las previsiones iniciales del -0,5 por ciento, y para el cierre de 2010 se prevé un descenso del -0,7 por ciento.
En cuanto a crecimiento medio anual del IPC, Funcas estimó a inicios de año aumento del 2,4 por ciento, pero esas previsiones se modifican al alza, hasta estimar un 3,3 por ciento, mientras que para 2010 se prevé una recuperación del 1,8 por ciento.