
Dior ha elegido Sevilla como escenario de su colección Crucero 2023, con un desfile en la Plaza de España que tendrá lugar el próximo día 16 de junio. Un «evento único» que «mostrará la excelencia de la artesanía y la cultura andaluza a través de la creatividad de los artistas y artesanos locales», según Dior. Un evento que como destaca la firma en un comunicado "tiene el potencial de aumentar significativamente los ingresos por turismo en el destino", según la experiencia de ediciones anteriores en Atenas o Sicilia.
Los lazos de Dior con Andalucía y Sevilla se pueden rastrear desde hace más de setenta años. Durante mucho tiempo la creatividad de la firma estuvo en manos del gibraltareño John Galliano. Y en los 50 la firma lanzó diseños con los sugerentes nombres de Noches de España y Baile en Sevilla.
«Los lazos entre Dior y España, y más específicamente con Andalucía, se forjaron en los cincuenta y se han unido mucho desde entonces, con viajes que han dado lugar a diferentes siluetas o a nombres evocadores, soñados tanto por Monsieur Dior como por sus sucesores", señalan desde Dior.
Proyección
El alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, ha destacado hoy la importancia que para la imagen y la proyección internacional de la ciudad tiene la decisión de Dior de que la Plaza de España sea la sede de uno de los eventos de moda más esperados a nivel mundial. "No sólo será el desfile de una de las mayores y más reputadas marcas de la alta costura, con la presencia de influencers y personalidades relacionadas con la moda de todo el mundo, sino que la propia colección se inspirará en Sevilla", ha comentado Muñoz.
"La propia colección se inspirará en Sevilla", destaca el alcalde Muñoz
Maria Grazia Chiuri, directora artística de Dior, está trabajando con artistas y artesanos sevillanos y andaluces con el objetivo de crear un evento único que mostrará la excelencia de la artesanía y la cultura andaluza a través del talento de su creadores, según ha trasladado la propia firma.
"Por tanto, es un apoyo expreso a la moda y a la artesanía local. Sin duda, este evento, respaldado por la Sevilla City Office, adscrita a la sociedad municipal Congresos y Turismo de Sevilla, es una oportunidad para la imagen de las empresas y los profesionales de la moda de Sevilla y sus artesanos, y abunda en una doble estrategia municipal. Por un lado, el impulso a la moda y la artesanía dentro del posicionamiento de Sevilla como destino premium o de lujo; y por el otro, el recurso del turismo y los grandes eventos internacionales para promover la economía y el empleo en otras actividades productivas locales, en este caso la moda y la artesanía", ha concluido Antonio Muñoz.
El evento refuerza la marca Sevilla asociada a eventos de glamour y prestigio. Una línea que tiene calado. No en vano, hay una veintena de hoteles de cuatro o cinco estrellas en construcción o proyecto en la ciudad.