
La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado este lunes que en el año 2022 se va a dar "un impulso muy importante" a la base logística 'General de Ejército Javier Varela' en los terrenos cordobeses de La Rinconada, una vez se firme el convenio con el Ayuntamiento de la capital, que aporta 25 millones de los 350 millones de euros del proyecto, de los que cien sufraga la Junta de Andalucía y lo restante, el Ministerio. El proyecto forma parte del Plan COLCE (Concentración de Órganos Logísticos Centrales del Ejército), con el que se estima la creación de más de 1.600 empleos directos.
En su intervención en el Encuentro SER 'La Base Logística del Ejército, una gran oportunidad para la provincia de Córdoba', la ministra ha reafirmado en declaraciones recogidas por Europa Presss "el compromiso" por la base logística, donde "las previsiones van según el calendario fijado para este año 2022", ha subrayado, con el objetivo de que "a finales de 2026 o principios de 2027 esté en funcionamiento".
Al respecto, Robles ha avanzado que la previsión es que "en verano ya va a salir a concurso la realización técnica del proyecto", a la vez que ha precisado que "en este momento se está ejecutando ya el estudio geodinámico del suelo".
Además, ha apuntado que "hacia septiembre u octubre se hará el cerramiento de la parcela y para finales de octubre y principios de noviembre saldrá también a concurso lo relativo a la urbanización".
Igualmente, la titular de Defensa ha indicado que la intención es que la construcción de los edificios "empiece ya en el año 2023", al tiempo que ha remarcado que "lo esencial es que están todas las instituciones absolutamente implicadas y respetando y tratando de cumplir los calendarios".
En relación a los convenios, Robles ha comentado que el del Consistorio está "prácticamente terminado" y ello "va a permitir que en un mes o mes y medio, más o menos, se pueda sacar a concurso la realización técnica del proyecto", de manera que "quedan ya los últimos flecos para la firma del convenio con el Ayuntamiento", ha valorado.
Por otra parte, ha señalado que el convenio con la Junta de Andalucía, en materia económica, va "un poco más retrasado", si bien ha elogiado "la disposición total y compromiso máximo" del Gobierno regional con este proyecto.
Entretanto, la ministra ha ensalzado la labor de la Brigada 'Guzmán el Bueno' X, con base en Cerro Muriano, a la vez que ha enfatizado "la apuesta por la logística" y ha subrayado que el proyecto de la base logística militar "va a salir en tiempo y forma", asegurando que es "el mejor" de todos los presentados, teniendo en cuenta que desde el principio se disponía de parcela, ha precisado.
El acto ha contado también con la participación de la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro; el Jefe del Estado Mayor (JEME) del Ejército de Tierra, el general Amador Enseñat y Berea; el presidente de la Diputación, Antonio Ruiz, el alcalde de la ciudad, José María Bellido; el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, y el vicerrector de Investigación de la Universidad Loyola Andalucía, Carlos García.
Oposición desde Jaén
Al mismo tiempo que los trámites en Córdoba se encauzan, en Jaén esperan decisiones judiciales sobre la denuncia interpuesta en mayo por la plataforma ciudadana Jaén Merece Más contra el Ministerio de Defensa por un presunto delito de prevaricación administrativa en la designación de Córdoba como sede del COLCE. Desde Jaén se señala a la ex vicepresidenta Carmen Calvo como la muñidora de la designación, a juicio de la plataforma al margen de lo que marcan los procedimientos administrativos.