
La Autoridad Portuaria de Almería informa que desde los puertos estatales de Almería y Carboneras se exportaron entre enero y noviembre del año pasado 3,6 millones de toneladas de mercancías, un 25,3% más que en el mismo periodo del año 2020. Asimismo, se importaron 621.600 toneladas, lo que representa un 9% más que en el periodo de referencia.
De las exportaciones, según datos facilitados por la Autoridad Portuaria, destacan sobre todo los graneles sólidos, con algo más de 3 millones de toneladas, volumen que es un 27,4% más que en los once primeros meses de 2020. Los envíos de mercancía general a puertos extranjeros superaron las 438.000 toneladas, un 13% más; mientras que la exportación de productos líquidos a granel crecieron casi un 20%, con más de 81.000 toneladas.
De los desembarcos procedentes del exterior, destaca la mercancía general, con 438.000 toneladas, un 4,7% más que en el año anterior. La importación de productos sólidos a granel superó las 223.000 toneladas, un 15,8% más; y la de graneles líquidos, 32.200 toneladas, lo que representa un incremento del 14,8%.
Obras de seguridad
La Autoridad Portuaria de Almería informa por otra parte de que ha iniciado los trabajos previos para la construcción del nuevo edificio que albergará las dependencias de las fuerzas de seguridad que operan en el Puerto de Almería. Las obras, con una inversión de algo más de 3 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses, las realiza la empresa Incoal (Instalaciones y Construcciones Almería SLU. El proyecto se enmarca en el Plan de Empresa 2020-2024 de la APA, aprobado por Puertos del Estado.
En estos días, la empresa encargada de realizar las obras, está demoliendo las instalaciones del antiguo Puesto de Inspección Fronterizo (PIF), en la explanada del Muelle de Ribera, en cuyo solar se levantará el nuevo edificio policial. El edificio tendrá casi 3.000 metros cuadrados de superficie -distribuidos en dos plantas y semisótano-, con capacidad para asumir el incremento futuro de las plantillas policiales. El edificio tendrá tres compartimentos: uno para la Guardia Civil, otro para la Policía Nacional, y otro para la Policía Portuaria.
El presidente de la APA, Jesús Caicedo, ha resaltado la importancia del nuevo edificio, "ya que dotará a los cuerpos policiales de unas instalaciones más operativas y mejor dotadas, que mejorarán la coordinación y la efectividad".