Andalucía

Andalucía critica a Sanidad por no enviarle el informe técnico que dejó fuera a Málaga y Granada

  • La comunidad asegura que se enteraron de la decisión en la rueda de prensa

Andalucía ha criticado al Ministerio de Sanidad por dejar fuera a Málaga y Granada de la Fase 1 de la desescalda, una decisión que consideran arbitraria. De hecho, han desvelado que ya han pedido en dos ocasiones al Gobierno el informe técnico y que no han recibido respuesta.

La consejería de Sanidad de Andalucía cuenta que el día 9 de mayo, su Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica "solicitó el informe técnico completo en el que constan las causas que han motivado la exclusión de la totalidad de las provincias de Málaga y Granada", pero no obtuvieron respuesta. Ante este silencio, dos días después, este lunes "se volvió a solicitar el informe técnico, sin que a día de hoy se haya recibido ninguna respuesta oficial del Ministerio sobre por qué las provincias de Granada y Málaga siguen en Fase 0".

El enfado de la comunidad autónoma ha ido creciendo conformne pasan los días, pero comenzó, según desvela la propia consejería de Sanidad, el 30 de abril. Aquel día, el Ministerio de Sanidad celebró una reunión con las comunidades autónomas y les prometió que les asignarían a un tutor que les ayudase con el informe que debñían realizar para solicitar el cambio de fase. "Nos informaron de que en un nuevo marco de cogobernanza asignaría a un tutor o persona de referencia con el fin de preparar de forma conjunta la documentación requerida de cara a las propuestas de cambio de fase que había que enviar antes de las 14 horas del 6 de mayo. Tardaron cinco días en hacerlo, el día 5 de mayo a las 18:18", concretan. 

Aún así, también lamentan que no pudiesen celebrar la reunión ese mismo día y les emplazaran al día siguiente por la mañana, a escasas horas del fin del plazo. "Tras un primer contacto esta tarde, la primera reunión para abordar el informe de desconfinamiento se propuso por el Ministerio a 11 de la mañana del día 6 de mayo, es decir, tres horas antes de que acabara el plazo para la propuesta", explican al mismo tiempo que recuerdan que el informe se enviío a las 14:12, doce minutos después del fin de plazo oficial. Cabe recordar que el propio ministro aseguró que serían flexibles en la entrega de documentación por tratarse de la primera vez.

Durante la tarde del 6 de mayo y el día 7 de mayo, la responsable técnica asignada por el Ministerio propuso hacer modificaciones a la propuesta y "ese mismo día a las 20:32 horas, siempre en colaboración y de acuerdo con esta persona de referencia que fue asignada tras 5 días de espera, se elevó la propuesta con los cambios". Andalucía recalca que "en ningún caso se cambió de criterio y en ambas versiones se solicitó el pase de las ocho provincias andaluzas a Fase 1".

Cambios de criterio

El Gobierno de Andalucía también denuncia que el ministerio de Sanidad " cambió el criterio de la información que debía recibir en varias ocasiones". No obstante, dicen, "la Consejería suministró de forma inmediata todos los requerimientos extraordinarios".

El Gobierno regional, además, se siente agraviado al ver las decisiones de Sanidad respecto a otros territorios. "La Junta de Andalucía emplaza al Gobierno central a aclarar con prontitud las razonas por las que Málaga y Granada siguen en Fase 0, puesto que a medida que pasan los días aumenta la sensación de agravio a estas provincias. Además, considera positivo en aras a la transparencia y  la credibilidad de las instituciones que el Ministerio haga públicos los informes para pasar a la Fase 1 de las distintas comunidades autónomas, para comprobar así si todas usaron el formulario oficial normalizado sin eludir ninguna de las cuestiones planteadas en el mismo y si a todas se ha aplicado el mismo criterio", concluyen.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky