
La empresa sevillana gestiona ya 400 plantas de energías renovables en Europa, Reino Unido, EEUU y Australia. Emplea a 170 personas y facturará este año 13 millones de euros
En un céntrico edificio de la Plaza Nueva de Sevilla, junto al Ayuntamiento de la ciudad, una multitud de jóvenes profesionales entre ingenieros, consultores, financieros, abogados y expertos en diversas materias conviven en una de las empresas con mayor ambiente multicultural de la capital. Quintas Energy es una firma creada en 2008 por el irlandés Declan O'Halloran, que se estableció en Sevilla, pero con una clara vocación internacional. En estos 12 años ha conseguido una de las plantillas más jóvenes -una media de 30 años y mayoría femenina- para un proyecto que aún tiene largo recorrido, aunque no es poco lo conseguido hasta la fecha. La empresa gestiona ya más de 400 plantas de energías renovables alrededor de todo el mundo, con una capacidad instalada de 3.000 megavatios/hora, suficiente para abastecer a casi 1,8 millones de hogares y reducir las emisiones de CO2 en 2,3 millones de toneladas anuales.
Buena parte de esa potencia, 1.700 MW, se encuentra en Reino Unido, seguida de los 500 MW con que cuenta en España y otros tantos en Australia, así como 300 MW en Italia. Por ello, la compañía cuenta con oficinas en Roma, Londres, San Francisco, Brisbane y Cork. En España, la planta solar mayor que gestiona está en Levante y tiene 150 MW.
Quintas Energy es un gestor integral de energías renovables líder en España y superó el año pasado la barrera de los 10 millones de euros de facturación, cifra que prevé aumentar hasta los 13 millones en este ejercicio. La compañía es el único gestor de activos independiente en el sector de la energía renovable que ha certificado el cumplimiento con los exigentes requisitos marcados bajo el estándar de la ISO 55001 de Gestión de Activos.
Además, ha canalizado unos 9.000 millones de euros de fondos de inversión en proyectos de energías renovables. De hecho, tras varios años de parón del sector, debido al recorte las primas que realizó el Gobierno de Mariano Rajoy, el boom de proyectos inversores en energías renovables, especialmente en fotovoltáica, es muy superior a la capacidad de la red.
Quintas Energy, que en estos años del recorte apostó por mantener su sede en Sevilla, confía en aprovechar ahora esta buena situación. Inversores internacionales acumulan un "tsunami de dinero" dispuesto a invertir en España en proyectos de energías renovables, según Declan O'Halloran, quien insiste en que Quintas Energy quiere convertirse "en el socio predilecto de los fondos de inversión que deseen entrar en España". Es el caso de un banco australiano con el que trabaja Quintas Energy, que ya ha previsto invertir 5.000 millones de euros en energías renovables en España, y otros cientos de proyectos presentados que evidencian que las instituciones, la sociedad y el empresariado españoles "han sabido responder a la oportunidad" que abre la transición energética.
En su opinión, el objetivo de alcanzar los 35 gigavatios/hora (Gwh) de potencia instalada con energías renovables en el año 2030 en España se puede duplicar "fácilmente", favorecido también por la financiación "muy barata" que ofrecen los bonos verdes, impulsados por instituciones, la banca y grandes inversores internacionales.
Como dificultades para implementar estas grandes inversiones, O'Halloran ha citado los problemas de conexión a la red que afrontan los numerosísimos proyectos presentados, que duplican la potencia prevista, y de los que ha aconsejado la eliminación de aquellos que no son válidos, porque no cumplen todos los requisitos o porque plantean puntos de evacuación no viables, como los espacios naturales.
La existencia de un gestor único de la red de distribución eléctrica en España, la empresa REE, "resta agilidad" a la aprobación y conexión de estos proyectos pendientes, según el responsable de Quintas Energy, quien también advierte del problema al que deberá enfrentará España cuando la gran oferta de energías renovables ocasione precios negativos de la electricidad, como ya ocurre en algunos países.
Quintas Energy actúa como consultor estratégico que no solo capta y canaliza inversiones, la mayoría de fondos de inversión, sino que también gestiona en tiempo real 400 plantas, para lo cual dispone de importantes herramientas de inteligencia de datos que tramitan hasta 31 millones de datos al día. Desde su oficina en Plaza Nueva controla plantas situadas en todo el mundo, incluida Australia. Una de los puntales de su crecimiento será también su diversificación de servicios y la apuesta por el big data y por la innovación, departamento al que dedica el 10% de sus resultados.