Andalucía

Castellar, 50 años llevando el sabor del mar desde Jaén al mundo

  • La compañía prevé superar este año los 37 millones de euros de facturación.
Josefina García y Francisco García, directores generales de Castellar, junto al resto del equipo. Foto: E.E

En pleno mar de olivos de la Sierra de Segura se ubica Castellar, una empresa familiar que este año celebra su 50 aniversario, medio siglo de historia llevando marisco desde Jaén al resto de España y a varios países europeos. Una trayectoria de 50 años que ha convertido a la compañía en uno de los cocederos más importantes de España y en un referente de la distribución de congelados en el país.

La empresa nació en 1.969, aunque la historia de Castellar comenzó unos años atrás cuando Pepe García, su fundador, ayudaba a su padre, Francisco García, en su pequeña tienda de ultramarinos ubicada en la localidad jienense del mismo nombre. En un viaje al Puerto de Santa María (Cádiz), cuna del marisco, el joven probó las gambas por primera vez y quedó tan fascinado que quiso llevar ese sabor a mar a su tierra para vender los productos en el pequeño comercio de su padre.

Al principio, el marisco llegaba en trenes o autobuses desde Cádiz y Huelva y tuvo tanto éxito entre los jienenses que Pepe y su mujer, Elisa Calero, decidieron montar una caldera en una pequeña cochera para cocer las gambas y repartirlas desde allí. Así, casi por casualidad, nació hace ahora 50 años Mariscos Calero.

"Al principio solo vendían por la comarca y mi padre hacía el reparto con una bicicleta y un carrito, a veces incluso tenía que hacer noche en el camino, porque algunos pueblos estaban muy lejos. A los dos años ya pudieron comprar una furgoneta y contratar a trabajadores y desde entonces la empresa no ha parado de crecer", comenta a elEconomista Andalucía Josefina García, hija del fundador y directora general de la empresa.

Durante los primeros 30 años de historia Castellar vendía el marisco que traía de la costa solo en el ámbito regional, después ampliaron el mercado hacia el centro de la península y ahora ya comercializan sus productos por toda España y además exportan a países de la Unión Europea (UE) como Portugal, Holanda y Reino Unido.

El gran salto de la empresa en cuanto a volumen de facturación se dio hace 15 años, cuando por primera vez pasó la barrera de los 20 millones de euros. Desde entonces la compañía ha seguido creciendo gradualmente hasta el año pasado cuando superó los 36 millones de euros, la tendencia sigue al alza y Castellar prevé cerrar su 50 aniversario con un volumen de negocio de más de 37 millones de euros.

"Han pasado 50 años y se han pasado muy rápido, mi padre a veces ni se lo cree. Hemos tenido años más difíciles que otros, pero todo ha sido un continuo crecimiento, no hemos tenido ni un año en el que hayamos dejado de crecer", señala la empresaria, que ahora coincidiendo con la celebración del medio siglo, toma las riendas de la empresa de la mano de su hermano, Francisco García, con quien comparte de la Dirección General.

De aquel pequeño cocedero de marisco que repartía sus gambas en bicicleta por los pueblos de la sierra de Jaén ya solo queda la esencia, ahora Castellar es una de las compañías del sector más importantes de España, a través de mayoristas su marisco llega a los principales hoteles y restaurantes del país y se comercializa en grandes cadenas de supermercados.

Actualmente, la empresa tiene una plantilla fija de 96 trabajadores a los que se suman 47 eventuales para la campaña alta de Navidad. Las instalaciones de la compañía albergan unos 24.000 metros cuadrados y cuentan con 100.000 metros cúbicos de almacenamiento ultracongelado. El año pasado comercializaron 8 millones de kilos de marisco, de los que dos millones era cocido.

Nuevos  mercados internacionales

Castellar lleva unos tres años haciendo esfuerzos para mejorar su internacionalización y actualmente la facturación de las exportaciones solo supone un 10 por ciento de su volumen de negocio.

"Estamos trabajando mucho para promocionarnos en el mercado internacional y esperamos ver los frutos en menos de un año", apunta la directora, explicando que pretenden introducir su producto en Alemania, por lo que están acondicionando la fábrica y las instalaciones para poder cumplir los estándares de calidad que exige el mercado germano.

Para dar la bienvenida este nuevo ciclo que comienza tras el aniversario, Castellar ha renovado completamente su estructura con la implantación de nuevas áreas de gestión como Exportación, Innovación y Desarrollo, y Marketing y Comunicación. A la vez, la compañía ha reforzado los departamentos de Calidad, Producción y Ventas con la incorporación de nuevos profesionales expertos.

La evolución planteada por la compañía obedece a un plan estratégico que busca impulsar la internacionalización, la mejora de la competitividad, el desarrollo de investigación e innovación en productos y procesos y la digitalización en sistemas de gestión, entre otros objetivos que le permiten afrontar con garantía los retos y oportunidades que presentan los nuevos mercados.

"Nos sentimos muy ilusionados, estamos bastante fuerte y sólidos, también económicamente, eso nos hace afrontar este aniversario con bastante ilusión. La experiencia que tenemos nos hace reforzar la idea de que podemos seguir otros 50 años", concluye la directora.

Alcanzar un siglo de historia es la meta de la segunda generación que toma las riendas de Mariscos Castellar, con el compromiso de seguir llevando el sabor del mar por todo el mundo desde el más profundo interior de Andalucía.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky