
El Ayuntamiento de Vélez-Málaga, gobernado por el socialista Antonio Moreno, es el que tarda más en pagar a sus proveedores de la provincia de Málaga, según un informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones Autónomos (ATA). Vélez Málaga, junto a otras cinco ciudades andaluzas, se encuentra entre las diez más morosas de España, con más de un año de retraso.
Según este informe relativo a los periodos medios de pago en el primer semestre de 2019, las tres administraciones (local, regional y nacional) incumplen los periodos de pago legales, que se establecen en 30 días.
El liderazgo en la morosidad de todas las administraciones lo ostenta el Ayuntamiento de Jaén, que tarda de media para abonar sus facturas más de un años y medio. Le siguen Jerez de la Frontera, Granada, Algeciras, El Puerto de Santa María y Vélez-Málaga.
El mejor pagador en Andalucía es el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, que tarda once días en saldar sus deudas con los proveedores. Tras Roquetas de Mar, Los consistorios que mejor pagan son los de Almería (17 días), Málaga (30), San Fernando (32), Sevilla (40), Fuengirola y Dos Hermanas (42).
El informe de ATA señala que la morosidad entre empresas privadas, de media, se establece en 68 días, tres días menos de los 71 que mostraban en el primer trimestre del año, y 8 días más de los 60 que establece la Ley de Morosidad.
Los autónomos en el primer semestre del año han pagado sus deudas con otros autónomos en una media de 39 días de plazo. Las empresas de menos de 9 trabajadores pagan sus facturas en 48 días, conscientes del daño que produce la morosidad en el resto de pequeñas empresas y autónomos. Las empresas de entre 9 y 50 trabajadores también pagan de media en 53 días.
De 50 a 250 empleados tienen las empresas que de media tardan unos 61 días en pagar las facturas a otras empresas. Las compañías de entre 250 y 1.000 trabajadores y las de más de 1.000, no satisfacen sus deudas con sus proveedores hasta los más de tres meses (99 días de media de espera y 105, respectivamente)
"Tanto en la administración pública como desde las grandes empresas privadas se siguen incumpliendo los periodos medios de pago con los autónomos. La morosidad es uno de los principales problemas que sufren los autónomos y que frenan en seco su continuidad y consolidación. No nos vamos a cansar de pedir un régimen sancionador para aquellos que incumplan los plazos de pago estipulados por ley. La morosidad no tiene nada que ver con el tamaño de la administración, ni de la población, es cuestión de gestores, buenos y malos. Y parece que sólo cuando hay castigo estos malos gestores reducen la mala práctica de financiarse a través de la deuda contraída con pequeños proveedores", afirma Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, quien añade que ""es increíble que precisamente la administración que es más cercana a ti sea la que más te castiga. Muchos autónomos se ven abocados a cerrar por no poder soportar losimpagos de aquellos para los que realizan trabajos, adelantando recursos, materiales y esfuerzo. Para que los autónomos no sufran más deben recibir el pago de su trabajo en tiempo y forma".