Ahorro Energético

"La opción de la energía nuclear es tan válida como cualquier otra"

El director de la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), José Ángel Azuara, ha considerado hoy en León que "la opción de la energía nuclear es tan válida como cualquier otra" y ha confesado que él "personalmente" no cerraría las centrales que producen este tipo de energía. "Lo mejor es exigir que funcionen con seguridad".

Así lo ha afirmado Azuara, quien además se ha referido a proyectos que ejecuta esta fundación, constituida por el Gobierno central, entre ellos la planta piloto de captación de CO2 que se pretende inaugurar en primavera de 2010 en Cubillos del Sil (León), así como el Museo Nacional de la Energía.

"España compra el 80% de la energía"

En su intervención, ha afirmado que "España compra el 80 por ciento de la energía", al "no tener carbón, ni petróleo, ni gas, ni materias primas", y ha añadido que para no sufrir muchas situaciones de monopolio, lo que se debe es "diversificar" las fuentes.

Ha aludido a la opción de la energía nuclear, que, a su juicio, es tan válida como cualquier otra y ha opinado que él no cerraría las centrales que generan esta energía, ya que, al margen del coste que suponga esto, habría que relevar éstas por otras fuentes de energía, como el petróleo, el gas o el carbón y, en este sentido, ha cuestionado "si con ello se va a mejorar en algo".

Ha defendido que lo "mejor es exigir" que estas centrales funcionen con seguridad, agoten como mínimo su ciclo útil y mientras se piense por qué se van a sustituir cuando llegue su actividad a su fin, al cuestionar la efectividad de las energías renovables, cuya "evolución tecnológica es muy lenta" y, por ejemplo, en "la energía fotovoltaica estamos igual que en los años 80", ha dicho.

Competir con carbones más baratos

Por otro lado, ha aludido al carbón autóctono, en el sentido de que "España no tiene mucho" y encima "tiene que competir con otros más baratos".

Esta situación, la del carbón autóctono, según Azuara, "no va a cambiar" con la planta piloto de captación de CO2, que la fundación que dirige promueve en Cubillos del Sil, con una inversión de 80 millones de euros y que se plantea inaugurar en primavera de 2010, coincidiendo con la presidencia española en la UE.

Esta planta, la única en Europa de estas características, hará "más atractivo el carbón a nivel general".

Y es que en esta planta, se tratará de probar la viabilidad tecnológica primero y luego económica de quemar con oxígeno el carbón, para poder captar el CO2, algo que científicamente es posible, pero que habrá que demostrar su utilidad.

Por otro lado, se ha referido al Museo Nacional de la Energía, en el que se invertirán alrededor de 75 millones de euros y que se prevé que funcione en 2012.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky