Ahorro Energético

Soria: "No se puede prever si la luz subirá de aquí a dos o tres meses"

José Manuel Soria. Foto: Archivo

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado que "no se puede prever si la luz subirá de aquí a dos o tres meses" ya que "dependerá de la evolución del precio del petróleo, del coste de la subasta y de la fijación de los peajes".

Soria, que no ha descartado una nueva subida de la luz, ha señalado en una entrevista a Onda Cero, que a pesar de que el Gobierno "apuesta por las renovables" el nivel de concesión de primas a estas energías "ya no se justifica". En este sentido ha explicado que si se adjudicasen todas las primas ya concedidas entre 2012 y 2020 supondrían unos 70.000 millones de euros, cifra que el sistema "ahora mismo no se puede permitir" porque podría ir "a la factura de la luz", entre otros.

Sobre la expropiación de YPF

El ministro se ha referido también a las relaciones con el gobierno argentino tras la expropiación de YPF, la filial de Repsol y ha dicho que el Gobierno está realizando "una acción diplomática con los aliados", pero que por el momento "no ha tomado represalias" sino que ha suspendido los tratos de preferencia al país gobernado por Cristina Fernández de Kirchner, como el límite a las importaciones de biodiésel procedente de ese país.

Asimismo, Soria se ha manifestado sorprendido de que el PSOE se sume a las manifestaciones convocadas por los sindicatos "ahora que el Gobierno está adoptando medidas para corregir los desequilibrios fruto de una política del pasado desacertada" y no lo hicieran en cambio "cuando aquellas medidas se estaban adoptando". Sobre las prospecciones autorizadas hace un mes y medio a 60 kilómetros de las costas canarias el ministro indicó que no hay "ninguna novedad" y que por el momento "no se tiene constancia de que haya dado un resultado positivo".

De esta forma, ha recordado que las prospecciones están pendientes de los informes del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente que "tardarán unos 18 ó 20 meses" y que "hay una probabilidad elevada de que haya petróleo y gas". Además, sobre la aprobación del emplazamiento definitivo del almacén de residuos nucleares de la ATC y la prolongación de la vida de las centrales de Garoña, el ministro consideró que han generado una polémica "muy menor" y que, en otros tiempos, "habría sido mucho mayor".

Conflicto entre pilotos por Iberia Express

Por último, sobre el arbitraje fijado por el Gobierno anunciado el viernes pasado tras el Consejo de Ministros para mediar en el conflicto entre el sindicato de pilotos Sepla e Iberia por la creación de lberia Express, la filial de bajo coste, Soria dijo esperar que "pueda llegar a una solución que satisfaga a ambas partes".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky