
La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha anunciado esta mañana que el Gobierno pretende convertir la Estación de Chamartín en la T0 del Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, de forma que estarán conectadas "punto a punto" y "sin paradas intermedias". El objetivo es convertir a la capital en "el principal hub ferroaeroportuario del sudoeste de Europa", ha afirmado Pastor durante el Ágora de El Economista. Así fue la intervención de la ministra en directo
Durante el acto, patrocinado por EY, la titular de Fomento ha anunciado igualmente que Adif licitará nuevos proyectos antes de que concluya el año por valor de 500 millones en León, Sagunto, Teruel, Barcelona, Extremadura o Cantabria, entre otros. Pastor ha subrayado que el Ministerio ha destinado "casi 200 millones" en la mejora de acceso por tren a Santander y ha avanzado que "estamos redactando un proyecto que tiene su base en técnicos de la Universidad de Cantabria" para acercar el Norte de España a través de tren de altas prestaciones.
Licitaciones de carreteras
Igualmente, ha anunciado que en los dos últimos meses del ejercicio licitará nueve obras de carreteras por un importe de 445 millones. La ministra ha destacado su apuesta por el segmento de carreteras, en el que durante la legislatura el Gobierno ha invertido más de 11.000 millones.
La ministra ha asegurado, por otra parte, sentirse cómoda con el "modelo actual" de Puertos del Estado y ha rechazado por el momento privatizar la sociedad. En la misma línea se ha referido respecto al 51% que el Estado conserva en Aena.
Pastor ha ensalzado la política aplicada en Renfe en los últimos cuatro años, de forma que el operador pasará de contabilizar 20 millones de viajeros en 2011 a más de 30 millones este año (hasta octubre se han registrado 26 millones). La ministra ha resaltado De igual modo, ha subrayado que Aena superará este año los 200 millones de pasajeros.
Autopistas de peaje
En cuanto a las autopistas de peaje en quiebra, la titular de Fomento ha sorprendido a los asistentes, entre los que se encontraban los presidentes de Adif, Gonzalo Ferre, Renfe, Pablo Vázquez, o Sacyr, Manuel Manrique, entre otros, cuando ha afirmado que ?todavía queda tiempo en la legislatura para que la propuesta que hemos puesto sobre la mesa? sea aceptada por las concesionarias y la banca acreedora, de forma que ?los ciudadanos no tengan que poner un solo euro?. ?Sigo animando a todos para llegar a un acuerdo?, ha enfatizado.