Votación del debate de investidura de Feijóo 2023, en directo
Alberto Núñez Feijóo encara el segundo día del pleno de investidura, en el que tendrá que someterse a la confianza del Congreso de los Diputados en una votación para la que llega sin los apoyos necesarios para salir investido presidente del Gobierno...salvo sorpresa.
El líder del PP, tras presentar su proyecto de Gobierno, está dando réplica a las intervenciones de todos los grupos parlamentarios con presencia en la Cámara Baja.
Siga aquí todas las noticias.
El PP de Madrid critica el "espectáculo bochornoso" de Sánchez
El portavoz del Grupo Municipal del PP, Carlos Izquierdo, ha criticado este miércoles el "espectáculo bochornoso" del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y cree que es "probablemente el peor momento de la historia del PSOE".
Así lo ha señalado en declaraciones remitidas a los medios de comunicación después de que la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, haya defendido el diálogo como única vía en Cataluña frente "a la crispación y el odio" que promueve el PP, lo que le ha llevado a acusar al alcalde y a la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, de "utilizar Madrid" para sus intereses políticos.
Informa Europa Press.
La reacción de Feijóo tras perder la votación de investidura
Ha quedado demostrado que existe una alternativa con el compromiso de defender los intereses de una España de ciudadanos libres e iguales.
Alberto Núñez Feijóo (@NunezFeijoo) September 27, 2023
Los españoles saben que mantengo intactos mis principios, mi palabra y mi compromiso con España.#InvestiduraFeijóo pic.twitter.com/8rYtXfarHb
Quién es Herminio Rufino Sancho Íñiguez, el diputado del PSOE que se ha equivocado votando a Feijóo
El diputado del PSOE por Teruel Herminio Rufino Sancho Íñiguez ha protagonizado este miércoles la anécdota de la segunda sesión del debate de investidura del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, al apoyar de viva voz que se convirtiera en presidente del Gobierno, un voto erróneo que ha corregido en seguida.
El socialista turolense ha dicho 'sí' después de que la secretaria segunda de la Mesa del Congreso, la también socialista Isaura Leal, se equivocara al leer su primer apellido, pues, en lugar de Sancho, ha dicho Sánchez.
Sumar celebra el fracaso de Feijóo y apela al PSOE a reeditar cuanto antes el Gobierno de coalición
La portavoz de Sumar en el Congreso, Marta Lois, ha celebrado que se acabe el ciclo de la investidura "fracasada" del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que solo respondía a problemas internos dentro de esta formación, e interpela al PSOE y a futuros aliados parlamentarios para avanzar cuanto antes en el objetivo de lograr un nuevo Gobierno de coalición.
También ha proclamado que el candidato popular ha quedado "arrinconado" en la cámara, dado que aspiró a presidir el país con prácticamente el único acompañamiento de la "extrema derecha" de Vox.
Informa Europa Press.
Vox espera que el PP entienda que han de colaborar para detener el "golpe" que prepara Sánchez
La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, espera que el PP haya entendido que ambos partidos deben colaborar para detener el "golpe" que prepara el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a quien ha señalado como "el colaborador necesario de quienes quieren "desmantelar" España. "Es tiempo para la firmeza y el patriotismo", ha dicho.
Millán ha comenzado su rueda de prensa tras el debate de investidura agradeciendo el reconocimiento a Vox que ha realizado el candidato del PP a la Presidencia, Alberto Núñez Feijóo, y ha dicho confiar en que su discurso sea el "precedente" para llevar a cabo medidas conjuntas allá donde gobiernan.
Informa Europa Press.
El PSOE dice que Feijóo sale de la investidura como "líder de la oposición" y sin sumar "amigos"
El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, considera que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha salido del debate de investidura como "líder de la oposición", después de haber lanzado "una mentira tras otra" en sus discursos y de "insultar" a quienes no le apoyan.
"No creo que el señor Feijóo haya hecho ni un solo amigo más de los que ya tienen sus filas en estos dos días de su investidura fallida", ha resumido en declaraciones a los periodistas. A su juicio, el presidente del PP "no es creíble, no lidera, no tiene posición propia, e insulta cuando él habla de respeto". "Por lo tanto, pues bueno, sale de aquí como llegó, como líder de la oposición, nada más", ha concluido.
Informa Europa Press.
Patxi López rechaza responder a un periodista tras la votación: "No voy a respetar un racista respondiendo sus preguntas"
La votación de Feijóo, en un gráfico
El diputado del PSOE Herminio Rufino Sancho Íñiguez vota por error a favor de la investidura de Feijóo
Qué partidos han votado a favor de la investidura de Feijóo
Alberto Núñez Feijóo se ha sometido este miércoles a la votación de investidura, con el objetivo de conseguir una mayoría absoluta que le permitiera convertirse en presidente del Gobierno de España, una meta finalmente fallida, ya que no ha conseguido los votos necesarios.
Feijóo pierde la primera votación de investidura con los únicos apoyos de Vox, CC y UPN
Feijóo pierde la primera votación de investidura con los únicos apoyos de Vox, CC y UPN
Se cumplen los pronósticos en el Congreso: Alberto Núñez Feijóo ha perdido la primera votación de investidura al conseguir solo 172 votos a favor de su elección como presidente del Gobierno. Feijóo obtiene los votos de los 137 diputados del PP, los 33 de los diputados de Vox y el voto que aportan respectivamente Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro.
El gallego ha recibido 178 'noes', los mismos que dieron a Francina Armengol la presidencia del Congreso de los Diputados: los 121 del PSOE, los 31 de Sumar, los 7 de ERC y Junts, los 6 de Bildu, los 5 del PNV y el del BNG.
De esta forma, el líder del PP pierde la primera votación al no tener mayoría absoluta y en 48 horas, este viernes, tendrá la oportunidad de intentarlo en una segunda votación, en la que solo necesitará tener más 'síes' que 'noes'.
Empieza la votación en el Congreso de los Diputados
Francina Armengol da comienzo a la votación, que será por llamamiento, es decir, implicará que cada diputado diga en voz alta su voto.
En este enlace le explicamos cómo será la votación, a modo de refresco.
A punto de comenzar la votación tras cinco minutos de receso
Francina Armengol ha dado cinco minutos a los diputados, un pequeño receso que ya está a punto de acabar. Alberto Núñez Feijóo, a punto de someterse a la confianza del Congreso.
La última intervención de Feijóo
El candidato del PP agradece en su paso por la tribuna la labor de Armengol en el Congreso, al personal del Congreso, a los medios de comunicación y a los partidos que le han apoyado. Y también muestra su agradecimiento a los diputados del PP, que van a votar "de acuerdo con sus principios".
Además, ha criticado la postura de Sánchez de no tomar la palabra en el pleno de investidura, dado que "no podría defender" lo que prometió hace dos meses, en referencia a una posible amnistía.
Nos vamos a la votación.
Gamarra cierra su intervención pidiendo la confianza para un Feijóo "de palabra y de principios"
"La alternativa es indigna porque la alternativa es humillarse ante quieres dieron un golpe al Estado", dice Gamarra, que defiende a un Feijóo "presidente de palabra y de principios" para lograr una España de "ciudadanos libres e iguales".
Últimos coletazos del discurso de Gamarra
"Deseamos una España libre de chantajes", ha asegurado Gamarra, que ha reprochado la práctica de "raquíticas minorías" que maniobran con el devenir del país.
Gamarra, en primer plano
La foto es de EFE.
Sánchez, de nuevo en el hemiciclo
"Los independentistas no le quieren por su valentía, si no por su debilidad", le dice Gamarra, que insiste en el rechazo de muchos miembros del PSOE a la amnistía como "precio político" para una investidura.
Los tres minutos de réplica de Rego
Rego hace un breve repaso en su intervención, de solo tres minutos, del legado de Feijóo en Galicia y ha puesto fecha de caducidad al dominio del BNG en la Xunta.
Final de la réplica de Feijóo al Grupo Mixto
El candidato a presidente finaliza su intervención, en la que ha dividido claramente su agradecimiento a CC y UPN y sus críticas al BNG. Ahora le irán respondiendo los diputados de estas tres formaciones.
Feijóo acusa al BNG de ser manso con el PSOE y críticos con el PP
En su discurso, el expresidente de la Xunta sigue atacando al BNG por su afinidad con el PSOE y por sus resultados tanto en las elecciones autonómicas como generales.
Feijóo ataca al BNG, el único nacionalismo "ignorado" por el PSOE
El popular trata de 'picar' al diputado gallego haciendo alusión a la ausencia de Sánchez en la intervención de Néstor Rego.
Feijóo reivindica la sintonía con UPN
El popular ha asegurado que en un futuro habrá un Gobierno que respete a Navarra, y redunda en la idea de que su partido ejercerá la oposición, algo que se ha dejado entrever en varias ocasiones durante este miércoles.
Feijóo defiende su pacto con Coalición Canaria
El candidato popular explica que el pacto llegado con los canarios no solo abarca a las islas, ya que también engloba proyectos de Estado en los que Canarias debe estar presente sí o sí.
Feijóo sube a la tribuna para replicar al Grupo Mixto
El candidato a la presidencia comienza su turno agradeciendo los 'síes' de CC y UPN. De Valido destaca "la actitud constructiva y dialogante" y de Catalán el cumplimiento de "su palabra".
Catalán asegura que su apoyo a Feijóo será "exigente"
El de UPN defiende su apoyo a Feijóo y la exigencia de dicho apoyo, vinculado a mejoras en todos los ámbitos para los ciudadanos navarros, que en su opinión han sido ignorados por el Gobierno de coalición.
Catalán carga contra un Sánchez ausente del hemiciclo
"El Gobierno de una nación no puede estar sometido al chantaje permanente de aquellos que quieren destruir el país", ha asegurado el diputado de UPN, muy crítico con el "sectarismo" del Gobierno de coalición, incluso en los "momentos de dificultad".
"El PSOE se ha mostrado muy cómodo pactando con los herederos políticos de ETA", ha acusado.
Turno para Alberto Catalán, de UPN
El diputado de Unión del Pueblo Navarro es el último de los que conforman el Grupo Mixto y ha comenzado su discurso confirmando su voto positivo a Feijóo en contra de los partidos que quieren destruir España.
"Lo haremos por convicción y ante la situación de incertidumbre política y económica en nuestro país porque es lo mejor para Navarra", ha explicado.
Valido termina su discurso explicando que CC no está en "ningún bloque"
"No estamos en ningún bloque", asegura una Cristina Valido que termina su discurso no sin antes posicionarse en contra de etiquetar a todo el mundo en izquierda o en derecha.
Valido niega cuestiones ideológicas en su voto al PP
La canaria explica que su voto es al PP "por su compromiso con todas las demandas que pusimos sobre la mesa, la agenda canaria, multitud de asuntos que no pueden seguir esperando mucho tiempo".
Cristina Valido pide atención para los canarios
La debutante en el Congreso reclama que los derechos de los canarios valen tanto como los de los vascos, catalanes o gallegos, y destaca problemas importantes como el de la crisis energética o la crisis migratoria en las islas.
Sube al estrado Cristina Valido, de Coalición Canaria
La diputada de Coalición Canaria tiene también 10 minutos. Su partido apoyará a Feijóoy, de hecho, comienza su intervención criticando la ausencia de Sánchez en el hemiciclo.
Rego termina su discurso: "Viene a hacer una escenificación de consumo interno"
El gallego critica a Feijóo por formar parte de una investidura que ya fracasó, y se despide en su discurso reiterando su 'no' al líder del PP.
Rego pasa de Galicia al Estado para defender el 'no' del BNG a Feijóo
El diputado de BNG ha repasado la trayectoria de Feijóo en Galicia y del PP en España para defender el 'no' de su partido. "Los hechos del PP hablan por sí solos", ha asegurado.
Turno para Nestor Rego, de BNG
El diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) tiene 10 minutos, ya que son tres las formaciones del Bloque Mixto. Su intervención, en gallego, está denunciado el impacto negativo para su tierra de la gestión de Feijóo como presidente de la Xunta.
Feijóo asegura que no usaría al PNV "como un kleenex"
El popular cierra su réplica poniendo duda la lealtad del PSOE para el PNV en el caso de que no necesite sus apoyos. Se pone fin así a las réplicas a los dos partidos vascos.
Feijóo lleva "con especial honor" los 'noes' de PNV y Bildu
"Si ustedes me votasen tendría que saber cuál es su precio", ha dicho Feijóo a Aitor Esteban. Para Bildu, otro 'dardo': "Es un inmenso orgullo que el señor Otegi solo puede ordenar sobre mí el 'no' a la investidura".
Feijóo asegura que no tenía pensado contestar
El popular explica que en un primer momento no iba a replicar a PNV y Bildu, pero que lo ha hecho por las declaraciones de Esteban y Aizpurua, aunque precisamente por eso solo ha hecho una respuesta unitaria.
Esta ha sido la petición de Mertxe Aizpurua (Bildu) al PSOE durante el debate de investidura
La portavoz de Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, ha llamado este miércoles a los socios parlamentarios del PSOE a "estar a la altura" y hacer "política con mayúsculas" para que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pueda continuar en el poder y desarrollar la agenda plurinacional y social.
Mensaje final de Esteban a Feijóo: "Seguramente se quedó con un palmo de narices con el resultado"
El jeltzale insiste que, por mucho que Feijóo defienda su condición de partido más votado y ganador de las elecciones, "ha fracasado" en su intento de ser elegido presidente del Gobierno.
Esteban afirma que el PP ha votado muchas veces igual que Bildu
Se trata de una respuesta del PNV al ataque de Feijóo que, en clave interna, lanzó a Esteban por la lucha electoral entre ambos partidos vascos.
Esteban pone en duda la actuación de Feijóo: "Las preguntas son para usted"
"Estamos en su investidura y usted se ha dedicado a hacer preguntas a la mayoría de los parlamentarios", ha criticado Esteban, que promete ser breve en su réplica. "Las preguntas son para usted", ha finalizado.
La despedida de Aizpurua: "Nunca tendrán nuestro apoyo"
La diputada de Bildu ha acusado a Feijóo y al PP de estar en contra de la libertad y de pensar que el pueblo vasco está "enfermo" por cómo vota y por cómo piensa.
Aizpurua acusa a Feijóo de no tener "nada que ofrecer al futuro"
"Solo habla del pasado porque no tiene nada que ofrecer al futuro", ha espetado Aizpurua a Feijóo, a quien ha acusado de no concebir la democracia como una forma de respetar los derechos de los pueblos.
Armengol ruega silencio cuando la bancada del PP interrumpe a Aizpurua
Los diputados del PP se han quejado cuando Aizpurua ha declarado que todos los partidos menos el PP y Vox están en el lado correcto de la historia. Y, además, ha dado tres razones para preferir a Pedro Sánchez: "El antifascismo, la defensa de la clase trabajadora y la supervivencia de nuestra nación".
Feijóo arremete contra Bildu: "son el único partido en España al que habría que hacer un cordón sanitario"
Feijóo cierra con un aviso al PNV
"En el maratón de la política vasca puede haber un partido que no sea el PNV y que quede primero", ha advertido Feijóo, que en su discurso ha priorizado los ataques al PNV por su 'parecido' en cuanto a los votos con Bildu.
Otro palo de Feijóo al PNV
Feijóo ataca a Esteban, que en su discurso defendió que el Rey esté sometido a la ley, y ha sido irónico al afirmar que el Rey tiene que estarlo y "un expresidente de Generalitat, no".
Feijóo critica que el PNV hable más de la amnistía que de Euskadi
"He escuchado a más dirigentes del PNV hablando de la amnistía que de Euskadi", ha espetado Feijóo, que está atacando al PNV y a sus resultados electorales por su estrategia de ir de la mano con Bildu, partido que le ha adelantado en votos en las elecciones generales.
Feijóo pregunta a Esteban si el PNV va a apoyar todo lo que proponga el Gobierno
El popular da por hecho que existirá ese Gobierno, y con el apoyo del PNV. Feijóo ha preguntado a Esteban si su partido va a apoyar cualquier medida procedente del Gobierno.
Además, lanza un ataque a la influencia del PNV en Euskadi a raíz de sus diferencias con Bildu, cuyo voto es de mismo sentido en el Congreso.
Feijóo cita a Josu Ternera y lanza un ataque al "cuajo" del PSOE
El popular menciona unas declaraciones del exmiembro del Parlamento Vasco en las que definí a las muertes como un método de presión al Gobierno.
"Ustedes llevan a condenados por delitos de sangre en las listas y nos vienen a dar lecciones de democracia al Congreso", acusa Feijóo, que aprovecha para lanzar un ataque a un PSOE que debe tener "mucho cuajo" para pactar con un partido que ha asesinado a miembros de su partido.
Feijóo define a Bildu como el único partido "al que habría que hacerle un cordón sanitario"
"Es el único partido en España al que habría que hacerle un cordón sanitario", asegura Feijóo, haciendo referencia a la expresión que ha usado Vox en numerosas ocasiones para definir el veto que le hacen el resto de fuerzas políticas.
En pie la bancada del PP
Lo hace justo cuando Feijóo recrimina a la formación las palabras de Aizpurua, que ha asegurado en su discurso que muchos ciudadanos españoles agradecen su labor. Feijóo se ha referido de forma irónica a "las viudas, los viudos, los hermanos de fallecidos" como personas 'agradecidas' con Bildu, en una mención al terrorismo de ETA.
Dardo de Feijóo al PNV
"Que tenga cuidado el señor Esteban con las maratones (antes comentó que la política es una carrera de larga duración) porque Bildu les está adelantando", ha declarado Feijóo, con un tono ciertamente duro para Bildu en esta réplica.
Feijóo sale al estrado a replicar a la vez a Bildu y PNV
"Los votos de Bildu se los dejo al señor Sánchez, yo no los quiero", ha espetado Feijóo a Aizpurua, a la que ha reprochado de tener "la patente europea de ser una formación política reaccionaria".
Esteban cierra su discurso defendiendo las decisiones de "mirada larga" del PNV
"Nuestro único norte es la supervivencia del pueblo vasco y su libertad, y con perspectiva clara le diremos, hoy y el viernes, no a su investidura", ha puesto como broche Esteban.
El PNV advierte contra la posibilidad de que España sea un país de ultraderecha
"Nuestra política, nuestra dinámica política y social es cada vez más europea, Europa forma cada vez más parte de nuestras vidas. Europa son valores y principios democrácticos y está preocupada por la evolución política de algunos países", asegura Esteban.
"No sería bueno que España se convirtiera en un país de ultraderecha", ha advertido Esteban, que ha asegurado que el PNV lo tiene claro y evitará, si tiene en su mano, esa circunstancia.
Esteban pone en duda el sentido de Estado de Feijóo
El portavoz jeltzale critica la actitud del PP y de Feijóo (muy lejos de ser un "estadista") por su mirada solo hacia una parte de la población española y por su negativa a aceptar y escuchar las demandas de otras regiones de España en materia lingüística, cultural o social.
A qué hora es la votación de investidura de Feijóo 2023
Este martes comenzó el debate de investidura de Alberto Núñez Feijóo, hacia las 12.00 horas, con la intervención del líder del PP, que se alargó durante unas dos horas. Después, hubo un receso para comer, reanudándose la sesión a partir de las 15.30 horas y a lo largo de la toda la tarde, con la intervención de los diferentes grupos parlamentarios, como PSOE, Sumar y Vox, entre otros.
De este modo, este miércoles continúa la segunda sesión de la investidura, donde todos están pendientes de la votación de los diputados a favor o en contra de investir a Feijóo presidente, una votación que llegará tras las intervenciones del resto de los parlamentarios, a los que el candidato popular podrá replicar.
Reproches en clave interna: el PNV acusa a Bildu de mentir como "herramienta política"
Esteban defiende que su partido no apoyará ningún partido que tenga a Vox presente y aprovecha para lanzar un 'dardo' a Bildu y su actuación en la campaña electoral, en la que en mítines se declararon acuerdos de los jeltzales con PP y Vox. "Para Bildu la mentira es una herramienta política", ha criticado.
Aitor Esteban, encargado de realizar la intervención del PNV
Aitor Esteban, una de las caras más conocidas del Congreso, es el encargado de comenzar el discurso del PNV, en el que intercalará también el euskera y el castellano. Feijóo, como con Mertxe Aizpurua, no se coloca el auricular y se centra en mirar a la pantalla con la traducción.
Finaliza el discurso de Mertxe Aizpurua: Feijóo renuncia a dar réplica a Bildu
La portavoz de Bildu se despide de la tribuna reivindicando la labor de Bildu promoviendo leyes en el Gobierno de coalición y advirtiendo a Feijóo de que llegarán muchas más en los próximos meses.
Feijóo, como ya hizo con los partidos catalanes, se ha negado a dar réplica a Bildu: previsiblemente lo hará cuando hable el otro grupo parlamentario vasco, el PNV.
Bildu promete "poco ruido y mucho trabajo" frente a Feijóo
"No vamos a poner en riesgo los derechos y libertades que como pueblo y como clase nos estamos jugando. Por eso esperamos que todos estemos a la altura del momento histórico", asegura Aizpurua, que promete "poco ruido y mucho trabajo".
Aizpurua, contra la "opera bufa" y "fracaso" de Feijóo tras el 23-J
La portavoz de Bildu ha calificado los dos meses previos a la investidura de Feijóo como "una especie de ópera bufa para ocultar lo inocultable", algo que en opinión de Aizpurua es "una escenificación para ocultar su fracaso".
Aizpurua reivindica el papel de las izquierdas soberanistas vasca y catalana
La portavoz de Bildu defiende que las formaciones vascas y catalanas son las que van a evitar que se dé un Gobierno de derechas en España, que "no existe Gobierno de progreso posible sin la concurrencia de las izquierdas soberanistas vasca y catalana" y que "nuestros pueblos demandan que nuestras reclamaciones sean atendidas y respetadas".
Aizpurua expresa el rechazo de Bildu a un bloque que quiere "salvaguardar el régimen del 78"
"No existe un Vox malo y un PP bueno, porque ustedes en lo fundamental comparten el mismo proyecto reaccionario y autoritario. Por lo tanto, nuestro rechazo es a un bloque inspirado en un afán autoritario que tiene como objetivo salvaguardar el régimen del 78", afirma Aizpurua, que va intercambiando del euskera al castellano.
"No rotundo" de Bildu a Feijóo
"Si de nosotras depende será imposible apoyar a un Gobierno reaccionario en España", ha declarado Aizpurua, tajante con el diputado popular, al que ha reprochado su actitud, sin conectar los auriculares de la traducción simultánea.
Empieza la sesión: turno para Mertxe Aizpurua
La presidenta del Congreso, Francina Armengol, declara reanudada la sesión parlamentaria. Es ahora el turno de intervención de Bildu y su portavoz, Mertxe Aizpurua.