Servihabitat ha registrado un incremento del 25?% en el valor de las ventas de suelo urbano durante los seis primeros meses del 2025, respecto al mismo periodo del año anterior. Según indicó, esta evolución confirma el suelo urbano como un activo estratégico, tanto para promotores como para inversores, en un contexto marcado por la alta demanda y la escasa disponibilidad de suelo finalista.
Según datos del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, las transacciones de suelo urbano han caído un 6,8?% interanual, mientras que el precio del metro cuadrado aumentó un 13,5?% en el último trimestre de 2024. Pese a ello, el mercado gestionado por Servihabitat mantiene un volumen sólido de operaciones, impulsado por una demanda activa, especialmente en núcleos urbanos, donde la disponibilidad de suelo finalista continúa siendo limitada.
En este contexto, el suelo no finalista ha ganado protagonismo, convirtiéndose en una opción prioritaria para promotores e inversores ante la escasez de alternativas urbanizables inmediatas. "Ante este nuevo escenario, es clave anticiparse y ofrecer productos que den respuesta a las necesidades concretas del sector. En Servihabitat contamos con una oferta amplia, diversificada y con gran presencia territorial", destaca Xavier Aguilera, Director Ejecutivo de REOs Sales de Servihabitat. Añade, además, que "trabajamos para dinamizar el mercado y facilitar el acceso a oportunidades reales, tanto para promotores como para inversores de todas las tipologías interesados en la adquisición de esta tipología de producto."
En línea con esta evolución del mercado, la compañía tiene activa la campaña comercial 'Solares con descuentos. Para los más rápidos', que incluye más de 1.600 terrenos en todo el país, de los cuales unos 700 cuentan con descuentos. La oferta se concentra especialmente en Andalucía, Cataluña, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana y estará vigente hasta finales de agosto.