
La ciudad de Zaragoza se suma a la iniciativa internacional i-team de Bloomberg Philanthropies con la puesta en marcha de un equipo de innovación municipal dentro del que se trabajará por fortalecer la adaptación y la respuesta frente al cambio climático y, en consecuencia, se avanzará en conseguir el objetivo en Europa como una de las 100 ciudades climáticamente neutras en 2030, según han indicado desde el Ayuntamiento de Zaragoza.
Esta iniciativa, que ya ha llegado a más de 100 ciudades de 16 países y cuatro continentes, impulsa este equipo de innovación que estará formado por tres personas especializadas, que se encargarán de ayudar a diseñar e implementar soluciones que satisfagan los desafíos locales más urgentes.
Con este objetivo, el i-team utilizará los datos de forma experta, recopilará información y colaborará con todos los sectores, aunando la energía y los recursos de toda Zaragoza, para desarrollar intervenciones centradas en los ciudadanos que mejoren la vida de las personas.
El i-team contará además con la asistencia técnica de especialistas a nivel regional y global, beneficiándose de los aprendizajes de sus pares en los ayuntamientos de toda la región y de todo el mundo.
De este modo, el i-team aportará a Zaragoza su experiencia en análisis de datos, inteligencia artificial, digitalización, desarrollo de conocimientos, prototipado rápido y gestión y ejecución de proyectos y su actividad se centrará en desarrollar soluciones que protejan los bienes, los barrios y los residentes, reforzando la resiliencia, frente a fenómenos meteorológicos extremos.
También se recopilarán, analizarán e interpretarán datos clave para desarrollar un sistema de alerta y respuesta temprana que permita mitigar y prepararse de forma más eficaz ante desastres naturales, centrándose en las zonas de mayor riesgo de Zaragoza.
Todo ello culminará en un ambicioso proyecto de desarrollo de soluciones tecnológicas y la implantación de la inteligencia artificial, que está impulsando la ciudad desde el Ayuntamiento de Zaragoza, que contará el i-team e informará directamente a la Consejería de Economía, Transformación Digital y Transparencia, aparte de proporcionar actualizaciones periódicas a la alcaldía.
"Es un orgullo para Zaragoza estar entre las ciudades seleccionadas para formar parte de este proyecto puntero e innovador", ha declarado la alcaldesa de Zaragoza Natalia Chueca.
"Este esfuerzo supone una gran oportunidad para desarrollar soluciones eficaces basadas en datos ante situaciones meteorológicas críticas que minimicen el impacto en la ciudadanía y en la propia ciudad física", ha añadido Chueca, quien ha valorado de forma muy positiva que esta iniciativa contribuya a proporcionar propuestas de alto valor encaminadas a cuidar de nuestros habitantes y a su entorno, como una urbe moderna que somos.
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza también han explicado que este trabajo de los gobiernos locales es importante en toda la región y en todo el mundo. Las políticas nacionales y globales dependen cada vez más del progreso local y, en los últimos años, los municipios han servido de intermediarios en el desarrollo de infraestructuras y trabajos de recuperación, entre otros campos.
Para aprovechar su potencial, los gobiernos locales necesitan tener acceso al talento y a las herramientas que les ayudarán a resolver problemas en todos los ámbitos, aprovechando los datos y la tecnología emergente y centrando la formulación de políticas y el diseño de programas en las necesidades de los ciudadanos.
En Europa, esto es particularmente crucial dado que más del 60 por ciento de los alcaldes encuestados por Eurocities afirman que la capacidad de implementar soluciones de vanguardia constituye una estrategia fundamental para alcanzar sus prioridades, aunque muchos de ellos carecen de los recursos necesarios para resolver los desafíos actuales.
El programa de i-teams de Bloomberg Philanthropies, que forma parte de la organización Government Innovation portfolio, proporciona a los municipios fondos y experiencia para establecer una unidad multidisciplinaria con una misión definida que satisfaga esta necesidad.
"Lograr un gobierno eficiente y eficaz es un trabajo interno, y los i-teams que apoyamos en todo el mundo son fundamentales para construir ese motor dentro de los ayuntamientos a los que sirven", ha afirmado James Anderson, quien dirige el programa de Innovación Gubernamental en Bloomberg Philanthropies.
"Nos complace ampliar este modelo a 18 nuevos equipos municipales en Europa, que se unirán al creciente número de funcionarios públicos que trabajan a nivel local, de forma creativa y ambiciosa para romper barreras, resolver problemas y ofrecer resultados que los ciudadanos puedan ver y sentir", ha añadido.