El presidente de RTVE, José Pablo López, ha confirmado que La 2 acabará emitiendo de forma progresiva íntegramente en catalán en Cataluña en virtud del acuerdo alcanzado en noviembre con Junts, partido artífice para dar luz verde a este proyecto.
En una entrevista de 'El Nacional', el presidente de la corporación pública ha afirmado que la oferta en catalán se irá ampliando de manera progresiva y se dará un salto cualitativo el próximo 11 de septiembre, con motivo de la Diada.
"El objetivo que tenemos es que aproximadamente a finales de año prácticamente la mitad del canal ya se emita en lengua catalana. Después seguiremos creciendo y nos hemos marcado el objetivo que en junio de 2026 podamos estar en torno al 60%", ha detallado. Sobre cuándo será posible llegar al 100%, ha asegurado que se seguirá creciendo en función de los recursos y las capacidades de producción del centro de Sant Cugat del Vallès.
Además, otra cuestión clave que ha desvelado es que no será necesario llevar a cabo ningún proceso de resintonización. "El canal será La 2 que actualmente se ve en Catalunya y cuya programación en catalán irá ampliándose", ha recordado López.
El presidente de RTVE también ha destacado que la idea es desarrollar una programación propia para Cataluña, es decir, una programación que refleje la sensibilidad social y lingüística de Cataluñya.
La 2 en catalán es uno de los hitos marcados por Junts en el marco de sus negociaciones con el Gobierno de Pedro Sánchez. En noviembre se sentaron las bases del acuerdo por el cual Junts también respaldaba el nombramiento de José Pablo López al frente del ente público. En enero, la formación que lidera Míriam Nogueras en Madrid anunció que el acuerdo con RTVE y su presidente para que este histórico canal se emita íntegramente en catalán.
Relacionados
- El Foro Industria y Energía pide transparencia y marcos regulatorios estables tras analizar el informe oficial del apagón
- ¿Quién vigilará al creador de la AGI? El informe que destapa los dilemas de OpenAI y Sam Altman
- Red Eléctrica desvía su culpabilidad en el apagón con otro informe y la vuelca sobre las eléctricas
- Acciona despide al director de Construcción tras el informe de la UCO y cancela los contratos con la empresa ligada a Cerdán
- Las cámaras de TVE pillan a Santos Cerdán viendo en su móvil el informe de la UCO que le implica, sentado en su escaño del Congreso