Actualidad

Avalon Renovables obtiene 37,4 millones de financiación europea para dos proyectos clave en Cádiz

| Foto: Servimedia

Avalon Renovables ha obtenido 37,4 millones de euros de financiación europea para dos proyectos clave en Cádiz: Villamartín H2 y Puerto Serrano H2. La compañía ha recibido la confirmación por parte de la Comisión Europea tras una subasta del Banco Europeo del Hidrógeno con el objetivo de acelerar el despliegue del hidrógeno verde en la Unión Europea.

La Comisión Europea fue la encargada de anunciar el resultado de la segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno, que va a otorgar un total de 292,2 millones de euros en ayudas a la producción de hidrógeno verde a 8 proyectos en España, lo que confirma su protagonismo en el impulso europeo a este nuevo vector energético.

La financiación que consigue Avalon Renovables se distribuirá entre los proyectos de Villamartín H2, con 25,1 millones de euros, y Puerto Serrano H2, con 12,3 millones, ambos situados estratégicamente en la provincia de Cádiz, y que alimentarán uno de los grandes focos de Avalon Renovables: el Proyecto Bahías de Algeciras y Cádiz.

Estos proyectos serán ejecutados por Galena Renovables 6 y 7, sociedades que forman parte de Avalon Renovables, y que impulsarán los proyectos clave de la compañía en las Bahías de Cádiz y Algeciras. Con una previsión de generación de 800.000 toneladas al año de amoníaco verde, este proyecto pionero en España está orientado a la producción a gran escala en las inmediaciones del Puerto de Algeciras, y servirá para abastecer sectores de difícil descarbonización, como la industria marítima, fertilizante, química y energética.

Alberto Rabanal, CEO de Avalon Renovables, señalaó que "este logro es un paso adelante en nuestra misión de liderar la transición energética hacia un futuro más sostenible porque nos permite avanzar significativamente en la producción de hidrógeno verde". Esta subvención, añade Rabanal, supone "un espaldarazo a la hoja de ruta de Avalon Renovables, especialmente en una región clave como Cádiz y Algeciras, que va a facilitar que España sea punta de lanza en descarbonización industrial".

Avalon Renovables espera que esta subvención de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA), suponga un punto de inflexión para el despliegue y desarrollo del hidrógeno verde en España y en toda la Unión Europea.

ANDALUCÍA

La compañía energética española especializada en el desarrollo y construcción de proyectos a gran escala de hidrógeno verde y derivados cuenta con una amplia cartera de proyectos en desarrollo: plantas de generación renovable, de hidrógeno verde y derivados para la producción de amoníaco verde, e-metanol y e-SAF, plantas de biogás, así como las infraestructuras necesarias para el transporte, almacenamiento y distribución del producto final hasta los puntos de entrega proyectados.

Avalon Renovables cuenta actualmente con una cartera de proyectos que supera los 3 GW de hidrógeno verde en España, incluyendo uno de los proyectos con mayor relevancia estratégica para Andalucía, como es el proyecto PBAC, Proyecto Bahías de Algeciras y Cádiz, que contempla la construcción de un hidroducto dedicado punto a punto que abastecerá a la bahía de Algeciras con hidrógeno verde para la producción de 800.000 toneladas al año de amoníaco verde, para atender la alta demanda de combustibles sostenibles que se prevé en una de las zonas portuarias con mayor tráfico marítimo del mundo, la bahía de Algeciras, donde más de 100.000 buques al año pasan para repostar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky