Actualidad

Familias de unos 60.000 alumnos gallegos podrán desgravar un 15% del gasto en libros de texto y material

  • Estos beneficios fiscales están destinados a rentas per cápita de entre los 10.000 y los 30.000 euros
  • La ayuda será de 300 euros, con independencia de la renta para alumnos de  Educación Especial
Galiciaicon-related

El Gobierno gallego ha aprobado este lunes la activación de las desgravaciones fiscales para la compra de libros de texto y material escolar a partir del próximo año. Estima que las familias de 60.000 alumnos gallegos podrán deducir un 15 por ciento del importe hasta un máximo de 105 euros por hijo.

Se trata de una medida anunciada en abril por el presidente gallego, Alfonso Rueda, en el Debate sobre el Estado de la Autonomía. Estos beneficios fiscales están destinados a familias con rentas per cápita situadas entre los 10.000 y los 30.000 euros, ya que las que tienen inferiores ingresos pueden acceder a otras líneas de ayuda, como el fondo de libros y el cheque para material escolar.

El conselleiro de Educación, Ciencia, FP e Universidades, Román Rodríguez, quien ha comparecido junto con Rueda tras la reunión del Consello de la Xunta, ha recomendado a las familias "guarden los tickets" de las compras, que deberán realizarse entre el 1 de julio y el 31 de diciembre.

Esta medida, que supondrá que la Administración autonómica dejará de ingresar 6,3 millones de euros, se incorporará en la ley de acompañamiento a los presupuestos de 2026 y tendrá efectos en la declaración de la renta que se realizará ese mismo año. Esta nueva acción se suma al programa de la Xunta para apoyar a las familias en los gastos del inicio del curso.

Plazo de solicitud

Hasta el próximo 20 de junio está abierto el plazo para solicitar las ayudas a la compra de libros de texto y material escolar para las familias con rentas anuales per cápita iguales o inferiores a los 10.000 euros. En el caso de los manuales, la cuantía económica oscila entre los 160 y los 270 euros, en función de la renta y de la etapa educativa.

Será de 300 euros, con independencia de la renta, para determinados casos, como los alumnos matriculados en Educación Especial. Los vales para material son de 60 o 75 euros en función también de la capacidad económica de las familias. Los hogares pueden también acceder a los manuales gratuitos a través del programa E-Dixgal o del fondo de préstamo gratuito.

Una novedad es que este año se pone en marcha el préstamo de libros a alumnos usuarios del programa de libro digital, que se regulará a través de otro procedimiento. En el curso actual, unos 163.023 alumnos tuvieron libros gratis a través del fondo, de las ayudas para la compra de manuales o del programa de libro electrónico, lo que supone el 70 % del alumnado de las etapas obligatorias.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky