Un espectacular incendio declarado en una planta de productos químicos del Polígono La Red de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha obligado a la Junta de Andalucía a activar el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en su situación operativa uno de la fase de emergencia y a movilizar a dotaciones de bomberos de ocho localidades. Por el momento, hay un trabajador herido por quemaduras leves y un bombero intoxicado.
El incendio ha sido declarado en torno a las 13:20 horas en las instalaciones de la empresa Plansur, en la calle Red 11 del polígono industrial La Red, levantando una gran columna de humo visible a varios kilómetros de distancia.
La Junta de Andalucía ha activado el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil en su situación operativa uno de la fase de emergencia; según ha anunciado el consejero de Presidencia, Antonio Sanz, a través de una publicación en las redes sociales, informando además de la remisión de mensajes SMS a los teléfonos móviles de la población residente en la zona de influencia del incendio, con un radio de tres kilómetros, con consejos de actuación ante esta situación, para la cual se ha desplegado ya un puesto sanitario avanzado como medida preventiva.
En concreto, se recomienda a la población no salir de casa, mantener cerradas puertas y ventanas para impedir la entrada de humo y evitar así un posible riesgo de intoxicación por la gran columna de humo desencadenada por el incendio y el uso de mascarillas
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, que ha activado también su plan local de emergencias, ha recomendado de su lado a la población de la localidad, que roza los 77.000 habitantes, permanecer en los domicilios en prevención de un posible riesgo de intoxicación por la gran columna de humo desencadenada por el incendio.
Otra perspectiva del incendio que está teniendo lugar en el polígono industrial de Alcalá de Guadaira y que afecta a una empresa dedicada al sector de las piscinas y cloro.
— Adrián ? (@BB3Adri) May 14, 2025
Se ha evacuado el polígono y los bomberos están trabajando. pic.twitter.com/xaActXe03j
De momento habrían sido movilizadas dotaciones de los bomberos de la Diputación, en concreto de los parques de Alcalá de Guadaíra, de Mairena del Alcor, Mairena del Aljarafe, Utrera, Arahal, Sanlúcar la Mayor y La Rinconada; así como efectivos de los bomberos de Sevilla capital; junto con miembros de la Policía Nacional, la Policía Local, la Unidad de la Policía Nacional adscrita a la Junta de Andalucía y del 061.
Las tareas de extinción del incendio avanzan favorablemente, si bien continúa el peligro de propagación de las llamas, según han informado a Europa Press fuentes de la Diputación. Los efectivos están en estos momentos pendientes de la evolución del viento y su reciente cambio de orientación, para comprobar cómo afectan las rachas a la altura y distancia de la densa nube de humo provocada por el siniestro.
La empresa responsable del recinto, según el 112, ha activado su plan de emergencias y las autoridades recomiendan a la población cerrar puertas y ventanas de las viviendas, para impedir la entrada del humo que se está propagando como consecuencia de este virulento incendio; así como evitar los desplazamientos al polígono La Red, que además habría sido ya desalojado de trabajadores de manera preventiva.
Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla, gobernado por el popular José Luis Sanz, ha activado la fase de Preemergencia del Nivel uno del Plan de Emergencias Municipal, aunque precisando que "en principio no hay previsto adoptar ninguna medida excepcional" porque "el viento actual, de componente oeste, desplaza la nube de humo alejándola de la capital".
Plainsur, una empresa sevillana
La compañía Plainsur, con sede en Sevilla, fue fundada en 1975 con el propósito de convertirse en una empresa transformadora de materiales plásticos y especializada en la elaboración de productos en composites y termoplásticos. Una década más tarde, en 1985, motivada por la necesidad existente en el mercado andaluz de la materia prima para la transformación de plásticos y para las industrias del entorno de la química, Plainsur modificó su actividad y pasó a ser una empresa distribuidora y comercializadora de productos químicos.
Fue en 1990, cuando la compañía traslada su actividad a unas nuevas instalaciones en el Polígono La Red, donde contará con una superficie de 11.000 metros cuadrados, de los que 4.500 m2 son cubiertos. Dispone de una capacidad de 1.000 m3 de almacenamiento en depósito para productos líquidos a granel y envasado en diversos formatos y además, posee una disponibilidad para más de 5.000 palets en estanterías.
La plantilla está formada actualmente por unos 30 trabajadores, según consta en la página web de la compañía. Solo uno de los empleados ha tenido que ser atendido por quemaduras leves, mientras todos han podido salir de la nave antes de que se complicara el espectacular incendio.
Según fuentes de la Junta, los productos que arden son etileno, tolueno y disolvente y hay aproximadamente unos 200.000 litros almacenados.