Empower, organización que trabaja en el ámbito de la mediación y la educación cultural, insta a avanzar "con paso firme" hacia instituciones museísticas más "democráticas y accesibles" para asegurar la participación de todas las personas en igualdad de condiciones, en particular para las personas con autismo.
Así lo ha manifestado la organización, que trabaja para impulsar servicios culturales inclusivos, con motivo del Día Internacional de los Museos que se celebra el próximo 18 de mayo. Desde Empower consideran que para avanzar hacia instituciones museísticas "más democráticas y accesibles" es necesario afianzar una metodología capaz de adaptarse a cualquier institución cultural, independientemente de su tamaño y línea de contenidos.
Tal y como ha señalado, la fundadora de Empower, Laura Donis: "reivindicamos museos accesibles para todas las personas. La diversidad no debe ser una excepción, sino el punto de partida para construir espacios verdaderamente públicos y compartidos".
Por ese motivo, desde Empower han desarrollado proyectos como Empower Parents, un programa destinado a propiciar que las familias con infancias con autismo ejerzan su derecho a la cultura y al disfrute de los espacios públicos.
Este programa, que se puso en marcha en 2013 y en el que han participado más de 1.000 personas, alrededor de 300 familias y se han formado a más de 200 profesionales, cuenta con una serie de recursos específicos para la inclusión basados en metodología teach, sistemas aumentativos de comunicación y entornos estructurados.
Con motivo del Día Internacional de los Museos, Empower recuerda "la importancia de promover modelos pedagógicos inclusivos, metodologías y prácticas que transformen las instituciones culturales en espacios más inclusivos, equitativos y diversos, para acercar la cultura a todo el mundo, sin distinción".
"En Empower trabajamos para lograr que las instituciones culturales estén más humanizadas y sean más accesibles impulsando acciones, garantizando, no solo el acceso a las instituciones culturales, sino también para que estas familias aprendan herramientas y claves que les permitan hacer suyos estos espacios y disfrutar de todo lo que pueden ofrecer", ha señalado Laura Donis.