Actualidad

Las carreras universitarias con más salidas laborales y mejores sueldos en España este 2025

Las carreras universitarias con más y con menos salidas. / Foto: Dreamstime.

La fundación BBVA, en colaboración con IVIE y el Ministerio de Universidades, ha publicado su último informe de 2025 en relación a las carreras universitarias con más y menos salidas, así como los datos de afiliación de los jóvenes españoles en base a su cualificación: "El 77,6% de los jóvenes universitarios logra empleos acordes a su cualificación, aunque con grandes diferencias por ramas de estudios", indica.

"La recuperación del empleo universitario en España se aprecia desde hace más de una década, pero tras una breve pausa en 2020, se ha reforzado en los años posteriores a la pandemia. El mercado laboral ha mantenido señales positivas para los jóvenes con estudios postobligatorios en los últimos cinco años, creando 500.000 puestos de trabajos para personas con edades comprendidas entre 22 y 29 años. De ellos, el 44% ha sido ocupado por universitarios, un porcentaje superior al peso del empleo universitario sobre el total de ocupados en España (33%). La consecuencia ha sido un crecimiento de la ocupación universitaria del 30% desde 2020", afirma, comentando la mejora en el ámbito laboral para los graduados universitarios.

Sin embargo, se establecen grandes diferencias en función de la carrera o rama seleccionada, por lo que es muy importante conocer los datos antes de tomar una decisión: "Las oportunidades laborales son muy diversas según los estudios cursados, pues hay más de 4.700 grados y sus resultados en la inserción son diferentes", señala el informe.

Top carreras con más salidas y mejores sueldos

Las carreras que aseguran mayor empleo y sueldos en la actualidad son aquellas relacionadas con el ámbito científico, sanitario o tecnológico:

  • Medicina.
  • Desarrollo de Software y de Aplicaciones.
  • Ingenierías informáticas.
  • Odontología.
  • Farmacia.
  • Ingeniería de Organización Industrial.
  • Ingeniería Electrónica.
  • Ingeniería Eléctrica.
  • Ingeniería de Telecomunicaciones.
  • Ingeniería de Energía.
  • Informática y Gestión de datos.
  • Óptica y optometría.

Las carreras con menos salidas o sueldos

Por el contrario, repiten las carreras relacionadas con las ciencias sociales, artes y humanidades entre las que ofrecen menos salidas laborales:

  • Historia.
  • Historia del Arte.
  • Bellas Artes.
  • Geografía y Ordenación del Territorio.
  • Turismo.
  • Relaciones Internacionales.
  • Antropología.
  • Filosofía.
WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky