Actualidad

Zaragoza Florece por primavera y convierte sus calles en una pasarela de moda y color

  • La capital aragonesa se prepara para celebrar Zaragoza Florece 2025, un escaparate para el sector de la flor, la moda y la cultura
La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, durante la presentación de Zaragoza Florece 2025 en The Sibarist Intentional Living en Madrid

Crisantemos, rosas, astromelias, clavelinas picolinas y margaritas, entre otras creaciones de la naturaleza, aparecen colocadas por colores y formas en un flower bar de un invernadero de Malasaña.

Israel y Marta escogen cuidadosamente cada una de ellas mientras diseñan en sus manos composiciones únicas. Estos hermanos protagonizan el relevo generacional de una familia de floristas zaragozanos que viven cada primavera con especial entusiasmo.

Como ellos, multitud de floristas y artistas florales preparan sus mejores ramos, ideas y diseños de cara al 22, 23, 24 y 25 de mayo en la capital aragonesa. Una fecha destacada en el calendario desde 2021 para, no solo el sector de flor, sino de la gastronomía, la cultura y el arte en general. Se trata de Zaragoza Florece 2025, una muestra de arte floral organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza que pretende convertir al parque zaragozano "José Antonio Labordeta" en un espacio donde confluya la apreciación por el arte de las flores y el impulso a los sectores económicos que lo rodean.

A dos semanas del comienzo esta quinta edición, este jueves se ha presentado en Madrid de la mano de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, y la consejera de Medio Ambiente, Tatiana Gaudes. Este acto ha sido escogido con conciencia al ser la capital española una ciudad clave por su proximidad a Zaragoza. "Es una escapada perfecta y uno de los principales focos de atracción", ha destacado la regidora. La intención, destacó Chueca, es que Zaragoza se convierta en una ciudad "que sorprenda" y "que no sea de paso, sino que sea una ciudad en la que todo pasa".

Más allá de los monumentos artísticos más destacados, Zaragoza Florece 2025 llega un año más para ampliar la oferta cultural y de ocio de la urbe. "Nos sentimos muy orgullosos por el gran éxito edición tras edición, por su originalidad y lo que representa para sectores como la floristería, la hostelería, la música… y la maravillosa acogida del público", celebró la alcaldesa.

Zaragoza se viste de gala para la ocasión

Durante cuatro días, el parque grande de Zaragoza pretende ser el corazón de la ciudad que trae novedades en su quinta edición. Además de la ampliación del número de espacios para intervenciones por los maestros florales, destaca la celebración de una Pasarela Botánica en la que diseñadores aragoneses y floristas locales presentarán en conjunto alegres creaciones inspiradas en la naturaleza cargadas de color y frescura.

Y es que esta sinergia entre moda y naturaleza no es baladí. Zaragoza se arregla para la ocasión en una edición cuyo hilo conductor de su programación girará en torno al mundo de la moda y las flores. "Creemos que todo lo que tenga que ver con la belleza va muy ligado al día a día de la moda y con las flores podemos hacer muchísimos diseños", explicó la delegada. Dos mundos que tienen mucho que ver y que se dan la mano en Zaragoza este mes de mayo de la mano de composiciones de diseñadores como Berduque, Lecumberri, Nacho Lamar, Irene Bielsa y Cruz Temprado y los floristas Francho Almau Trujillo, Nacho Bergara, Molüa, Boogaloo o La Florería.

Una programación pensada para todos los públicos

Entre otros atractivos de Zaragoza Florece destaca un total de nueve exposiciones florales repartidas por la ciudad que acercarán a los visitantes a las técnicas, formas de trabajar y tendencias. Estas intervenciones florales en el Parque Grande no serán las únicas, este año traspasarán sus fronteras para ubicarse en diferentes edificios emblemáticos de la ciudad lo que llenará de luz y color a la capital.

Pero la oferta de ocio se compone de una programación mucho más amplia pensada para todos los públicos. La iniciativa, que cuenta con más de una veintena de patrocinadores, contará con demostraciones de maestros floristas, música en directo, Espacio Ecokids con un amplio programa de actividades dedicadas a los más pequeños y a toda la familia, una Zona Picnic, quince foodtrucks, el Mercado de las Flores, con más de 30 puestos de floristas aragoneses, el Kiosko de las Letras, con lecturas, actividades y presentaciones literarias, entre otras citas.

La cultura se marida con vino

Zaragoza Florece 2025 sirvió como escenario en esta presentación para ofrecer un adelanto de lo que serán los próximos eventos "marca Zaragoza" que acogerá la ciudad. "Esta estrategia quiere hacer de Zaragoza esa ciudad atractiva en la que ya hay proyectos interesantes y va a haber más", apuntó Chueca.

Además del Monumental Tour, un festival de música electrónica con la Basílica del Pilar como telón de fondo o el Vive Latino, festival internacional de música actual en español, la alcaldesa destacó la próxima cita gastronómica y cultural. Zaragoza se prepara para ser Capital Mundial de la Garnacha, del 30 de mayo al 8 de junio. Durante estos días, la emblemática uva de la región será la protagonista de una variada programación gastronómica pensada para deleitar a los amantes del vino.

Zaragoza despliega todo su potencial esta primavera con una rica agenda de eventos para convertirla "en esa ciudad donde todo florece", concluyó la alcaldesa zaragozana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky