Los 133 cardenales electores volverán a encerrarse este jueves en la Capilla Sixtina después de que este miércoles a las 21.00 horas apareciera la primera fumata negra tras la primera votación, lo que significa que ningún purpurado ha obtenido la mayoría necesaria para convertirse en el 267 Pontífice de la Iglesia Católica. En principio, este jueves, en caso de que ningún cardenal obtenga la mayoría necesaria, saldrá la segunda fumata negra sobre las 12:30 horas. Por la tarde, tendrán lugar otros dos escrutinios y, en caso de que tampoco resulten positivos, saldrá una tercera fumata negra sobre las 19.00 horas. Si, por el contrario, en alguna de las votaciones de este jueves algún cardenal consigue la mayoría necesaria, la fumata blanca se podría adelantar y salir, o bien a partir de las 10:30 y de las 12:30 horas, por la mañana, o sobre las 17:30 horas o las 19:00 horas, por la tarde.
Para la elección del 267.º Papa, serán necesarios un total de 89 votos, equivalentes a dos tercios del cuerpo cardenalicio. Las votaciones se llevarán a cabo en la Capilla Sixtina, que cerró sus puertas al público el 28 de abril para preparar el evento. Desde entonces, los operarios han instalado dos estufas destinadas a quemar las papeletas de los escrutinios y producir el característico humo blanco o negro que anunciará la elección del nuevo Pontífice.
El vestuario de cada cardenal dependerá de su rito. Los cardenales de rito latino llevarán una túnica roja con faja, una pequeña capa llamada muceta o esclavina que cubre el pecho y la espalda, además de la cruz pectoral, un anillo, el solideo (gorro pequeño) y la birreta (sombrero cuadrado). Por su parte, los cardenales de las Iglesias orientales usarán el hábito coral propio de su tradición.
Bajo la atenta mirada de los fieles, la elección del nuevo Papa no parece que vaya a prolongarse demasiado, según informa la embajada española del Vaticano. Entre los principales favoritos están Luis Antonio Tagle y Pietro Parolin, aunque no se descarta una posible sorpresa de última hora.