
El Grupo Parlamentario Vox pedirá en la Asamblea de Extremadura la modificación normativa pertinente para que los jefes de servicio y de sección del Servicio Extremeño de Salud (SES) puedan compatibilizar su trabajo en la sanidad pública con la privada.
Lo planteará a través de una propuesta de impulso que ha registrado este miércoles para su debate en la Cámara regional el portavoz parlamentario de la formación, Óscar Fernández Calle, quien ha recordado que el decreto 152/2006 obliga en la actualidad a estos profesionales a desempeñar su trabajo exclusivamente en el sistema público.
Así, Vox pretende eliminar la obligatoriedad de que estos profesionales tengan que hacer su trabajo en régimen de dedicación exclusiva; y propone que para que se pueda compatibilizar el trabajo de los mismos en la sanidad pública y la privada sean los propios trabajadores los que pidan el cambio de régimen, renunciando para ello al complemento específico que conlleva realizar ese trabajo en régimen de exclusividad.
"Ellos utilizarían su tiempo fuera del SES, de su jornada laboral habitual, para utilizarlo, en este caso, el que quiera, evidentemente, en la sanidad privada. El problema es que ahora hay una incompatibilidad, es decir, que si estos jefes de servicio o sección trabajan en el SES, es absolutamente incompatible que trabajen en la sanidad privada", ha resumido Fernández Calle en declaraciones a los medios este miércoles en Mérida con motivo del registro de la iniciativa de su grupo.
Al respecto, ha subrayado que este cambio normativo es "necesario" y "fundamental" para contribuir a intentar atraer y fidelizar a profesionales sanitarios en la comunidad, teniendo en cuenta el "déficit tremendo" de médicos y enfermeras que padece.
"Una región en la que nuestros graduados, nuestras enfermeras, nuestros MIR se van a otros lugares de España porque encuentran mejores condiciones laborales y mejores contratos", ha argumentado el portavoz de Vox, quien ha considerado que "todo lo que vaya en el sentido de flexibilizar, de intentar fidelizar y de intentar atraer talento de fuera al SES va en la línea correcta".
En este sentido, ha recordado que Extremadura es una de las tres únicas regiones españolas donde la citada compatibilidad continúa vigente.
"Creemos que eliminar esa incompatibilidad y que los jefes de servicio y de sección puedan trabajar, tanto en la privada como en la pública, creemos que ayuda, en este caso, a que se queden en Extremadura y a que otros que la hayan abandonado puedan pensar en volver", ha incidido.