
Una de las mayores emergencias energéticas de su historia. Así han definido varios expertos el apagón generalizado que ha comenzado a las 12.30 horas de este lunes y ha afectado a millones de personas en prácticamente -salvo en las islas y las ciudades autónomas- todo el territorio nacional.
Por el momento, las causas exactas continúan bajo investigación. Ahora bien, las labores de diagnóstico de Red Eléctrica han señalado inicialmente a una "oscilación muy fuerte del flujo de potencia de redes". Una de las teorías que está cobrando relevancia en las últimas horas es la posibilidad de un ciberataque dirigido contra sistemas de control eléctrico.
En profundidad
Ante este panorama, son muchos los españoles y españolas que se preguntan qué deben hacer si no pueden llegar hasta el trabajo o no pueden conectarse por el apagón. Pues bien, el Ministerio de Trabajo ha recordado que existen varios permisos retribuidos para las personas que no puedan desplazarse a su centro de trabajo.
O bien, que no puedan desempeñar su función con motivo del apagón. A través de sus redes sociales, Trabajo ha desvelado que el artículo 37.3g del Estatuto de los Trabajadores establece un permiso retribuido de hasta cuatro días por imposibilidad de desplazarse o de desarrollar la actividad laboral con normalidad.
Más detalles
Por si esto fuera poco, ha reflejado que se encuentra en permanente coordinación y comunicación con las autoridades e instituciones responsables de la gestión del apagón eléctrico y ha hecho hincapié en seguir las recomendaciones de las autoridades.
"Es clave que se sigan únicamente las fuentes de información oficial y evitar la proliferación de noticias falsas", ha resaltado Trabajo. Y no es para menos.