
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha autorizado la suscripción de un convenio con la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América, conocida como Comisión Fulbright, para la cooperación científica a través de acciones de movilidad y estancias de investigación.
El importe de este convenio asciende a 155.596 euros para las anualidades de 2025 y 2026, que se financiarán con fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, y en virtud del mismo investigadores extremeños podrán ampliar su formación en EEUU.
Se trata así de la primera vez que Extremadura suscribe este acuerdo, que permitirá al menos a tres investigadores extremeños que realicen estancias entre seis meses y un año en la universidad o centro de investigación estadounidense que elijan.
"Es una gran oportunidad para que el talento extremeño amplíe su información en universidades de referencia del ámbito científico. Esto permite que estos conocimientos retornen en la excelencia del sistema extremeño de ciencia, tecnología e información", ha espetado al respecto en rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno autonómico de este martes en Mérida la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga.
De este modo, el convenio tiene por objeto promover la colaboración a través de las políticas estratégicas en I+D+i, estableciendo acuerdos y compartiendo criterios para la cooperación y puesta en marcha de acciones destinadas a promover la movilidad y estancia de investigadores extremeños incluidos en programas de formación.
Cabe recordar que la Comisión Fulbright actúa en el ejercicio de las funciones previstas en el acuerdo entre España y Estados Unidos en materia de cooperación educativa, cultural y científica, firmado en Madrid en octubre de 1994 y sucesivamente prorrogado, que reconoce a la Comisión como organismo binacional creado para facilitar la administración de programas educativos, culturales y científicos.
Servicio de transporte escolar
Por otra parte, la Consejería de Educación ha comunicado al Consejo de Gobierno las resoluciones del director general del Ente Público Extremeño de Servicios Educativos Complementarios por las que se ordena la tramitación, mediante el procedimiento de emergencia, de la contratación y prestación del servicio de transporte escolar en un total de 29 rutas, con efectos del 13 de marzo de 2025 al 20 de junio de 2025 (último día lectivo del curso), cuyo importe estimado es de 632.771 euros.
La contratación de la prestación de los servicios se efectuará según las determinaciones contenidas en el Pliego de Prescripciones Técnicas elaborado al efecto, en el que aparecen detalladas las necesidades a satisfacer a través del contrato y las condiciones a las que debe ajustarse su ejecución.
El transporte escolar a centros docentes públicos tiene la consideración de servicio educativo complementario de carácter compensatorio y constituye un "elemento clave" para garantizar el acceso a la educación.
Relacionados
- Una investigación demuestra que los genes heredados ayudan a determinar el curso del cáncer
- Una investigación plantea que un placebo de etiqueta abierta parece reducir los síntomas premenstruales
- Una investigación nueva demuestra que la dieta mediterránea hipocalórica y el ejercicio reducen el deterioro óseo en mujeres mayores
- Una investigación demuestra que las dietas con menos azúcar se relaciona con una edad biológica más joven