Actualidad

La empresa de los mineros leoneses fallecidos en Degaña superó una inspección en el mes de septiembre

  • La compañía tenía un permiso de retirada de material pero no de extracción de carbón
  • Mañueco garantiza que la Junta no autorizará reaperturas de minas sin "garantías totales" de seguridad
Mañueco y otras autoridades reiben en Villablino los féretros de cuatro de los fallecidos
Valladolidicon-related

La empresa en la que trabajaban los cinco operarios fallecidos en el accidente de este lunes en una mina de Cerredo, en el municipio asturiano de Degaña, superó una inspección rutinaria por parte de Administración el pasado mes de septiembre de 2024.

Así lo han confirmado este martes la delegada del Gobierno en Asturias, Adriana Lastra, y la consejera de Transición Ecológica, Industria y Comercio, Belarmina Díaz, en declaraciones a los periodistas en la localidad leonesa de Villablino, donde se encuentra la capilla ardiente de los mineros fallecidos.

Díaz ha explicado que para la zona en la que se produjo el accidente, en el piso tercero, la compañía tenía un permiso de retirada de material. Podían sacar chatarra, vías o cuadros metálicos. Esa autorización vencía el día 11 de abril de este año. El 23 de septiembre de 2024 tuvo lugar una inspección rutinaria y no se detectó nada anormal.

A preguntas de los periodistas, Adriana Lastra ha explicado que la empresa no tenía permiso para la extracción de carbón. La mina está clausurada en su totalidad desde el accidente, hasta que se clarifiquen las causas de la explosión.

Ya el día del accidente comenzó una investigación sobre lo ocurrido y las causas que produjeron la explosión. La Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Asturias está trabajando y además esta misma semana se desplazará también el equipo especializado en explosiones de La Coruña.

Pero además de las indagaciones judiciales, también ha sido convocado de urgencia para este jueves en Asturias la Comisión Regional de Seguridad Minera. "Lo que se tiene que hacer en una mina o en una explotación en abandono, como es este caso, es cumplir los permisos que tienen otorgados", ha señalado Díaz. "Hay que chequear de arriba abajo todo lo ocurrido", ha añadido la consejera asturiana, si bien ha dicho que en este momento lo que corresponde es ser prudentes.

Cuatro heridos siguen en la UCI

Además de los cinco fallecidos, ha habido otras cuatro personas que han resultado heridas en el accidente. Dos están en la UCI del Hospital Universitario Central de Asturias, en Oviedo, y permanecen estables, dentro de la gravedad. Los otros dos heridos se encuentran en centros hospitalarios de la provincia de León y ambos están en planta. Uno está en el Hospital de León y el otro en el de Ponferrada.

Por otro lado, la Junta de Castilla y León no autorizará reaperturas de minas sin "garantías totales" de seguridad, según ha anunciado el presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, tras visitar la capilla ardiente de los mineros fallecidos en Asturias, a cuyas familias ha trasladado su "cariño y cercanía".

En este contexto el presidente ha defendido que la seguridad de las personas es lo primero y ha garantizado que el Ejecutivo regional será "muy exigente" con quien quiera desarrollar proyectos de características similares al de la mina donde se produjo el siniestro que ha provocado la muerte de cinco personas.

Una solicitud

"En estos momentos tenemos un proyecto, no tiene la autorización todavía y vamos a ser muy exigentes con la seguridad de las personas, la vida humana es algo que es imposible devolver y, por tanto, todo tiene que ir orientado hacia la garantía absoluta de la seguridad de las personas", ha insistido el presidente.

Fernández Mañueco ha subrayado que desde la Junta van a ser "estrictamente vigilantes" para que estos siniestros no se vuelvan a repetir. "Cuando pensábamos que las minas del carbón se habían cerrado hace seis años ocurre un acontecimiento de estas características, la investigación determinará qué es lo que ha ocurrido y qué es lo que pasó y qué medidas hay que tomar, pero desde luego consideramos que la seguridad de las personas que trabajan en cualquier aspecto de la vida humana pero también en la minería tiene que ser lo primero", ha reiterado el presidente.

En la capilla ardiente el presidente ha trasladado su pésame a las familias y amigos de los fallecidos, al tiempo que ha recordado a los cuatro mineros heridos con una "evolución positiva". De este modo, ha trasmitido también el sentir del Rey Felipe VI, con quien el presidente habló ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky