
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura ha dado luz verde a la tramitación de la propuesta de ley, impulsada por Vox para la modificación de la Ley 3/2003, sobre participación institucional de los agentes sociales más representativos, aunque ha considerado que tiene "visos de inconstitucionalidad".
"La conformidad con la tramitación no implica conformidad con el contenido", así de tajante se mostró la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga.
Según ha explicado, esta propuesta se ha tramitado por parte de la Junta de Extremadura "al no suponer aumento de gastos ni disminución de ingresos del ejercicio presupuestario en curso", tras lo que Victoria Bazaga ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo regional "siempre con la legalidad vigente y la Constitución", tras lo que ha considerado que "la propuesta de Vox tiene a todas luces visos de inconstitucionalidad".
Según ha explicado, "la razón es sencilla", ya que "la mayor representatividad de los sindicatos viene establecida por una ley orgánica y no pueden ser las comunidades autónomas quienes modifican los porcentajes de representatividad, alterando así la composición de los órganos que se derivan de ello".
Por este motivo, Bazaga ha lamentado que la Mesa de la Asamblea de Extremadura "no haya impedido tramitar una cuestión cuya afectación a nuestra Constitución es tan evidente", ha dicho.
Según recuerda el Ejecutivo extremeño, la Mesa de la Asamblea de Extremadura admitió a trámite el pasado 25 de febrero esta Propuesta de Ley, de modificación de la Ley 3/2003, sobre participación institucional de los agentes sociales más representativos, formulada por el Grupo Parlamentario VOX Extremadura, acordando su remisión a la Junta de Extremadura.
En ese sentido, apunta la Junta que el Estatuto de Autonomía de Extremadura dispone que "la Asamblea de Extremadura no tramitará iniciativas legislativas ni enmiendas que supongan para el ejercicio corriente aumento de gastos o disminución de ingresos sin contar previamente con la conformidad de la Junta de Extremadura".
Así, con fecha 12 de marzo de 2025 se ha emitido informe de la Secretaría General de Presupuestos y Financiación de la Consejería de Hacienda y Administración Pública en el que se considera que la propuesta de VOX "no supone aumento de gasto ni disminución de los ingresos en los estados numéricos aprobados por la Ley 1/2024, de 5 de febrero, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el año 2024".
Relacionados
- Vox presume del tijeretazo a sindicatos y cooperación internacional en los presupuestos valencianos
- Elena Manzano lanza un guiño a Vox: "El Gobierno está abierto a cualquier avance para contar con presupuestos"
- Mazón se aferra a Vox y logra un acuerdo para los presupuestos de 2025 como balón de oxígeno
- Vox celebra que Extremadura elimine de sus Presupuestos "gastos superfluos" como las subvenciones a sindicatos y cooperación exterior