La borrasca Laurence, con intensas y constantes lluvias durante la noche de ayer lunes y la madrugada de este martes, unidas al obligado desembalse de varios pantanos que superan el 100% de su capacidad, especialmente del Guadalmellato, cuyos desembalses, a su vez, llenan aún más al de San Rafael de Navallana, que desagua en el Guadalquivir a pocos kilómetros de la capital cordobesa, mantienen a dicho río en la situación de aviso rojo hidrológico y a la ciudad en el nivel 1 de emergencia para zonas inundables, con desalojos en cinco parcelaciones.
En concreto y según los datos difundidos por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) en su web, consultados por Europa Press, el embalse del Guadalmellato se encuentra al 100,85% de su capaciad y desembalsando cerca de 600 metros cúbicos de agua por segundo. Ese agua llega a un más que más que colmatado embalse de San Rafael de Navallana, que está al 105,72% de su capacidad y desembalsando casi 400 metros cúbicos por segundo.
También superan el 100% de su capacidad de embalse los pantanos de Sierra Boyera (101,10%) y Bembezar (100,49%), mientras que están casi llenos, por encima del 90%, los embalses de Guadanuño, Hornachuelos y Retortillo, e igualmente están desembalsando.
La consecuencia es que el río Guadalquivir, a su paso por la capital cordobesa, está en situación de aviso rojo hidrológico, con casi 3,6 metros de lámina de agua, lo que hace que el Ayuntamiento de la ciudad mantenga el nivel 1 de Emergencia Local parcial y focalizado en las zonas inundables de Córdoba capital y puntos aledaños.
Así lo decretó ayer lunes, poco antes de la media noche, el comité asesor del Plan de Emergencia Local, durante una reunión de urgencia y presidido por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, ante la crecida del río Guadalquivir a su paso por la ciudad y después de que la CHG hubiese establecido el mencionado aviso rojo respecto al nivel del río, que indica "situación hidrológica muy peligrosa, posible inundación de zonas habitadas y corte de vía de comunicaciones importantes e implica reforzar las medidas de seguridad y prevención a la población".
En cuanto a las medidas que conlleva la citada declaración del nivel 1 de Emergencia, se centran en las parcelaciones más propensas a sufrir inundaciones; esto es Ribera Baja de Alcolea, Camino de la Barca, Guadalvalle y la Altea, así como en el asentamiento Molino del Ciego en el Arroyo Pedroche y conlleva la orden de evacuación por parte de la Policía Local a los residentes en estas zonas. Para ello, por parte de Servicios Sociales, se han dispuesto alojamientos en varios hoteles de la ciudad para aquellas familias que no tengan otro recurso habitacional.
De la misma manera, los agentes de Policía Local van a seguir de forma permanente en los puntos anteriormente mencionados, tanto para decretar las evacuaciones, como para vigilar la crecida del río, informando puntualmente a los miembros del comité asesor que, en caso de que fuese necesario y en función de los datos marcados por los testigos en el cauce del río, ampliarían la orden de evacuación a otras zonas en riesgo.
Carreteras cortadas
Un total de siete carreteras permanecen cortadas dentro de la red provincial de infraestructuras viarias de la Diputación de Córdoba a primera hora de este martes, según la última actualización, que incluye el corte de la CO-7409 de Villaralto a Dos Torres, en el punto kilométrico 4, donde el cauce del río Guadarramilla está desbordado, habiéndose informado ya al 112.
Así lo han confirmado fuentes de la Diputación de Córdoba a Europa Press, detallando que el resto de cortes son los ya conocidos desde este lunes en la CO-3310, en el punto kilométrico 4, por inundación en la zona, así como la CO-4207 de Montilla a Montalbán, por la inundación del arroyo Salado a la altura del Cortijo Malabrigo; la CO-4205, a su paso por la estación de Montemayor, permanece también cerrada al tráfico por desbordamiento del arroyo, y la CO-4304, a su paso por Los Algarbes y La Paz, en el término de La Carlota.
A todo ello se suman, según ha informado la Diputación de Córdoba, dos caminos provinciales (el CP-261 de Casalillas y CP-180 de La Vega), que continúan cortados por los problemas derivados de las precipitaciones.