Actualidad

La Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Mérida enfrentados por la fábrica de cátodos

La delegación extremeña y china en las instalaciones de la empresa que la va a poner en marcha
Méridaicon-related

El proyecto de creación de una fábrica de cátodos en Mérida, a cargo de una empresa china, ha sido el detonante del cruce de acusaciones entre el consejero de Economía, Guillermo Santamaría; y el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, al anunciar en el día de ayer que la empresa ya ha pagado casi 1.800.000 euros para la reserva de los terrenos en una parcela de ExpacioMérida.

El espacio necesario para la implantación del proyecto asciende a 467.000 metros cuadrados y, según las estimaciones de la compañía, puede suponer una inversión de 800 millones de euros y la creación de 500 empleos directos.

Osuna destacó que por fin hay un viso de realidad para que esa parcela acoja un desarrollo industrial tractor, cuyas sinergias "van a favorecer a otras empresas".

Ante estas declaraciones, el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha acusado al alcalde de Mérida de poner "en riesgo" inversiones al liberar información sobre el proyecto de fábrica de cátodos en la capital de Extremadura.

Santamaría ha considerado una "auténtica irresponsabilidad" que el primer edil emeritense diera información que es "confidencial", por lo que le ha pedido que "sea cuidadoso con lo que dice".

En este sentido, el consejero de Economía ha abogado por "respetar la confidencialidad" y ha señalado que Hunan Yuneng es una empresa cuyo avance se va "contando de la mano de la propia empresa, como de todas". "Para nosotros es imprescindible respetar la confidencialidad, porque así nos lo piden los empresarios", ha dicho.

De este modo, el consejero extremeño ha indicado que "a lo mejor al alcalde no le importa poner en riesgo estas inversiones, que lo que ha hecho es ponerlas en riesgo liberando esta información", pero a la Junta sí le "importa".

Confunde confidencialidad con transparencia

Por su parte, la reacción del alcalde no se ha hecho esperar, y acusa al consejero de confundir la "confidencial con la transparencia.

Incide en que "el pago de la reserva de una parcela pública de suelo industrial, por parte de una empresa privada, por valor de 1.800.000 euros, no debe ni puede ser nunca confidencial", sino que "se llama transparencia, algo fundamental en la gestión de Gobierno".

En este sentido, Rodríguez Osuna considera que las declaraciones de Santamaría "son una falta de respeto al ayuntamiento, a su alcalde y la autonomía municipal".

Al respecto, el primer edil apunta que "a día de hoy, dos llamadas de teléfono, y muchas declaraciones en prensa por parte de la Junta de Extremadura, es lo único que se conoce de manera directa". "Ni una solicitud de reunión y ningún contacto directo con el ayuntamiento por parte de la Junta, con una opacidad y falta de transparencia total hacia este consistorio que presido", destacó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky