elEconomista.es

Premios CEPYME

Vanguardia en la investigación biomédica

  • Cobiomic Bioscience nace con el objetivo de acercar los avances en investigación biomédica a la práctica clínica. La compañía desarrolla herramientas de medicina personalizada mediante la combinación de análisis de sangre y 'machine learning'
elEconomista.es

Cobiomic Bioscience es una empresa con germen en la Universidad de Córdoba y el IMIBIC (Instituto Maimónides de Investigación Médica de Córdoba), nacida con el objetivo de acercar los avances en investigación biomédica a la práctica clínica, a través de la mejora de los procesos de diagnóstico y tratamiento mediante herramientas de proteómica avanzada. La compañía desarrolla herramientas de medicina personalizada mediante la combinación de análisis de sangre y machine learning.

Un equipo de investigadores registró la empresa en 2022 con el fin de avanzar en la traslación de los resultados de la investigación a pie de laboratorio a la generación de productos y servicios que mejoren la calidad de vida de los pacientes. Su trabajo se reparte en dos grandes áreas.

Por un lado, Cobiomic ha desarrollado un test sanguíneo que permite predecir si un paciente con artritis reumatoide va a responder o no a la terapia antes de que se la administren, algo de especial relevancia si se tiene en cuenta que el 40% de los pacientes no responden a las terapias disponibles. La predicción de esta variable no sólo ahorra gastos al sistema de salud, sino que mejora la calidad de vida de los pacientes, ahorrándoles, en su caso, pasar por un tratamiento innecesario.

Por otra parte, la empresa cuenta con un servicio tecnológico pionero en España que permite identificar miles de biomarcadores en una sola gota de cualquier tipo de muestra de fluidos, y que utilizan investigadores de universidades, hospitales, institutos de investigación e industria farmacéutica.

Gerardo Cuerva (CEPYME), Carlos Pérez (Coboimic), Pedro Sánchez y Miguel Escassi (Google España).

La distinción de Cobiomic, ayer, en la XI edición de los Premios CEPYME con el galardón Pyme Proyecto Emprendedor se suma a una larga trayectoria de éxitos y reconocimientos, como el sello de Pyme Innovadora del Ministerio de Ciencia e Innovación, o el de start-up emergente de ENISA y los más de 10 premios internacionales ya atesorados por la firma.

El equipo está formado por cinco socios fundadores. Uno de ellos, director de la compañía, Carlos Pérez Sánchez, destaca el compromiso de la compañía adoptado con la transferencia de conocimiento y la generación de proyectos de I+D, aspectos que ahora se ven reconocidos con el Premio Pyme Proyecto Emprendedor otorgado por CEPYME en la undécima edición de los galardones.

La compañía colabora con centros de investigación internacionales, lo que le permite crear oportunidades de empleo cualificado en el sector biotecnológico. El mérito añadido de la firma es la incursión en tan poco tiempo -desde 2022 hasta hoy- en un sector, como es el biotecnológico, que presenta "barreras de entrada altas", explica su directivo: se requieren inversiones cuantiosas y los tiempos de desarrollo suelen ser prolongados antes de obtener resultados comercializables.

Pérez Sánchez aprovecha para agradecer el apoyo recibido por Cobiomic en su andadura de instituciones como la Universidad de Córdoba, el IMIBIC y el Ministerio de Ciencia e Innovación, así como la visibilidad brindada por el ecosistema emprendedor local del Instituto Municipal De Desarrollo Económico Y Empleo De Córdoba (IMDEEC).

En el horizonte de la compañía está la consolidación de su presencia en el mercado biotecnológico, la proyección internacional y el desarrollo de nuevas aplicaciones tecnológicas que permitan una detección más precisa y temprana de biomarcadores. Gestionan la apertura de un laboratorio en Dubai y han cerrado varios proyectos con farmacéuticas como Lilly, Almirall y UCB.