elEconomista.es

Premios CEPYME

Internacionalización de la automoción española con pagos en tiempo récord

  • PCEX Automotive exporta a 40 países de cuatro continentes
  • Desde el año 2022, la  compañía ha amplificado su crecimiento y mejorado sus cifras en el ámbito de la exportación, logrando aumentar el número de países de destino de sus exportaciones
Internacionalización de la automoción
elEconomista.es

PCEX Automotive inició su trayectoria en 2012, llevando a cabo operaciones de representación internacional en África. Fue en este contexto en el que comenzó a conocer a fondo el sector de la automoción y la posventa a nivel global. Cuatro años después de su fundación, la empresa decidió enfocarse en el segmento de recambio original de vehículos. PCEX Automotive exporta a 40 países de cuatro continentes. La compañía ha sido distinguida con dos galardones por el jurado de los XI Premios CEPYME, en las categorías Pyme Desarrollo Internacional y Pyme Mejores Prácticas de Pago.

En cuanto a los méritos de PCEX que la han valido el premio al Desarrollo Internacional se encuentra el hecho de ser una empresa líder en el sector automotriz que ha demostrado un gran compromiso con la internacionalización de sus negocios. Desde que, ya en 2022, la compañía ha amplificado su crecimiento y mejorado sus cifras en el ámbito de la exportación, logrando aumentar el número de países de destino de sus exportaciones. El amplio alcance geográfico desarrollado demuestra la capacidad de la compañía para adaptarse a diferentes mercados y culturas, así como para diversificar sus fuentes de ingresos de manera efectiva.

Gerardo Cuerva (CEPYME), David Santiago Vicente (PCEX), Pedro Sánchez y Ruth Díaz (Amazon).

Uno de los logros más destacados de PCEX Automotive en términos de internacionalización es el incremento del 36% en la facturación en exportación. Este considerable crecimiento no solo es fiel reflejo de la calidad de los productos y servicios de la empresa, sino también de su capacidad para competir en un mercado global cada vez más exigente y competitivo.

PCEX Automotive ha logrado posicionarse como un referente en el mercado internacional gracias a su compromiso con la excelencia y la innovación. La empresa ha invertido en la mejora continua de sus procesos de producción y distribución, así como en el desarrollo de productos y servicios de alta calidad que se ajustan a las necesidades y preferencias de sus clientes en todo el mundo. En virtud de ello, ha establecido alianzas estratégicas con socios y distribuidores locales en cada uno de los países en los que opera, lo que le ha permitido consolidar su presencia y expandir su red de distribución de manera eficiente. Esta estrategia de colaboración ha sido clave para el éxito de la empresa en su proceso de internacionalización, ya que le ha permitido acceder a nuevos mercados de manera más rápida y efectiva.

Gerardo Cuerva (CEPYME), David Santiago Vicente (PCEX), Pedro Sánchez y Juan María Sainz Muñoz (Informa).

Simultáneamente, la compañía ha implementado una estrategia de pagos a proveedores con el objetivo de mejorar las relaciones con sus colaboradores y garantizar una mayor eficiencia en sus operaciones. La exitosa consecución de este esfuerzo ha hecho posible que PCEX acumule un segundo galardón en esta edición de los Premios CEPYME: el de la pyme con mejores prácticas de pago.

En los años 2021, 2022 y 2023, la empresa ha trabajado en la disminución de los plazos de pago, logrando reducir significativamente el período medio de desembolso a proveedores a 9 días en 2022 y estabilizar los tiempos en 2023 a un período de 15 días. Esta mejora en los tiempos plazos no solo beneficia a los proveedores, quienes reciben sus pagos de forma más rápida, sino que también tiene un impacto positivo en la propia empresa. Al agilizar el proceso de pagos, se fortalecen las relaciones con los proveedores, se promueve la confianza mutua y se facilita la continuidad de las operaciones comerciales.

Como explica el fundador y CEO de PCEX Automotive, David Santiago, la compañía no sólo ha apostado por el comercio exterior como eje principal de su negocio, sino que ha diversificado las fuentes de ingresos, todo bajo un prisma de atención máxima a las tensiones geopolíticas y tendencias del mercado. "Hemos logrado transformar los desafíos en oportunidades", indica, lo que ha permitido a la compañía asumir un papel diferenciador en el sector de la automoción, tanto a escala nacional como internacional.