
i-DE, la distribuidora de Iberdrola, ha reafirmado su compromiso con la transición energética y la descarbonización de la economía poniendo el foco en la electrificación durante la celebración del XXI encuentro del negocio de Redes, celebrado en Cáceres.
En esta cita, presidida por el director de i-DE en la región Oeste, Óscar Villanueva, y el jefe del negocio de Red en Extremadura, David Martín Arevalillo, y que ha contado con la presencia de más de un centenar de empleados de la compañía en la región, se ha puesto en valor la importancia de la electrificación de la economía como estrategia de sostenibilidad y eficiencia basada en el uso de electricidad en lugar de combustibles fósiles, lo que permitirá reducir las emisiones, una "mayor eficiencia energética y un ahorro para hogares y empresas".
El director de i-DE en la región Oeste, Óscar Villanueva, ha señalado en su intervención que todas las industrias de crecimiento "van a necesitar más y más electricidad". Y, agrega que, para hacerlo posible, las redes son imprescindibles. "Esto se traduce en una inminente necesidad de inversiones en redes".
El responsable de i-DE en Extremadura, David Martín Arevalillo, ha puesto en valor el compromiso de Iberdrola con la electrificación de cara a apoyar la transición energética y la descarbonización de la economía con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad. Nuestro objetivo, ha dicho, es proporcionar una red de suministro que facilite dicha electrificación, permitiendo que las instalaciones de nuestros clientes, particulares o empresas se conecten a nuestra red.
Desde i-DE, ha recordado, se trabaja "para garantizar una red eléctrica moderna, segura y preparada para las nuevas demandas energéticas". Nuestro compromiso con la electrificación se traduce en infraestructura avanzada con la implementación de redes inteligentes y contadores digitales que optimizan el consumo. También en la colaboración con empresas y administraciones apoyando iniciativas que promuevan la sostenibilidad y la eficiencia energética. Por último, facilitación del autoconsumo y la conexión de instalaciones renovables a nuestra red para impulsar la generación distribuida.
Se ha abordado la necesidad de incrementar las inversiones en las redes, claves para el desarrollo de la electrificación de la economía, y poder abastecer nuevos suministros. "Las empresas distribuidoras estamos preparadas para invertir, ya que contamos con la tecnología, las personas, el talento y la capacidad para llevarlo a cabo. Es vital que los reguladores reconozcan esta necesidad y creen las condiciones para que esto suceda. Para facilitar las conexiones en la red de distribución es necesario acometer las pertinentes con la red de transporte", han subrayado.
10.600 km de líneas eléctricas
En Extremadura, i-DE gestiona más de 10.600 km de líneas de baja y media tensión y más de 2.000 km de líneas de alta y muy alta tensión. También cuenta con 3.467 centros de transformación en servicio y 65 subestaciones para dar el mejor servicio tanto a particulares como a empresas.
Estos datos responden tanto a las inversiones realizadas por i-DE en nuevas infraestructuras eléctricas y en el mantenimiento y renovación de las ya existentes, así como a su ambicioso plan de digitalización.
Desde i-DE se ha concluido señalando que la electrificación del consumo es una solución efectiva para construir un futuro más sostenible. Apostar por la electricidad como fuente principal de energía es un compromiso con la eficiencia, la reducción de costes y la mejora de la calidad de vida.
Relacionados
- Iberdrola gana 5.612 millones, un 17% más y bate récord de inversión de 17.000 millones
- Iberdrola busca emprendedores y 'start-ups' para desarrollar tecnología fotovoltaica
- i-DE destaca en Extremadura la importancia de la infraestructura de redes para la transición energética
- Iberdrola se queda el negocio de redes de distribución