
El primer ministro de Reino Unido, Keir Starmer, ha anunciado este domingo que su país presentará a Estados Unidos, junto a Francia y Ucrania, una propuesta de alto el fuego con la intención final de que una delegación negociadora norteamericana la traslade al Gobierno ruso para su evaluación.
En una entrevista concedida esta mañana a la cadena británica BBC, Starmer ha anunciado los preparativos de una propuesta confeccionada tras mantener varias conversaciones con el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky - de visita en Londres con motivo de la cumbre de líderes europeos de este domingo -, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el propio mandatario estadounidense, Donald Trump.
"Estamos preparando un plan para detener los combates y luego discutiremos ese plan con Estados Unidos. Creo que hemos dado un paso en la dirección correcta", ha hecho saber el primer ministro.
Starmer ha añadido que a esta propuesta se podrían sumar "uno o dos países más", sin dar por el momento más detalles sobre el contenido de la misma ni de sus participantes, aunque extraoficialmente se comenta que España podría ser uno de esos países que se sume a la iniciativa, dado, sobre todo, el apoyo incondicional que Pedro Sánchez ha ofrecido a Ucrania
Sánchez, en Londres
Tras participar en el XVII Congreso Regional del PSOE de la Región de Murcia, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha viajado a Londres este domingo para participar en la cumbre de alto nivel convocada por el primer ministro, Keir Starmer, con el fin de analizar la situación de Ucrania tras el encuentro entre Volodímir Zelenski y Donald Trump en la Casa Blanca.
Según La Moncloa, los objetivos son "continuar con el apoyo militar a Ucrania y la presión económica a Rusia; además de preparar las negociaciones de paz".
Antes de partir, Sánchez ha señalado que "en el siglo XXI las relaciones entre países son de alianzas, no de vasallaje" y ha añadido que "la época de los países súbditos se acabó. Hoy defendemos un orden internacional de países libres, iguales y soberanos. Por eso, defendemos a Ucrania ante la amenaza neoimperialista de Putin", ha afirmado Sánchez.
El presidente del Gobierno considera que se debe aplicar la Carta de Naciones Unidas que consagra el respeto a la soberanía nacional y ha vuelto a demandar una "paz justa y duradera" para los ucranianos.