Actualidad

Novedades en la salud del Papa Francisco: sufre una "neumonía bilateral" y presenta un cuadro clínico "complejo"

Nuevas complicaciones en la salud del Papa Francisco. A la infección respiratoria provocada por la bronquitis que lleva sufriendo desde hace días, se suma una "neumonía bilateral" que requiere
"tratamiento farmacológico adicional" y que hace que, según el último parte médico facilitado por la Santa Sede, su cuadro clínico sea aún más "complejo" tras los exámenes de laboratorio y radiografía de tórax realizados.

En profundidad

La institución ya había informado que no iba a poder asistir a la audiencia jubilar prevista para este sábado y que debía anular su agenda también hasta el domingo, por lo que en la misa sería sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella. De lo que no han dado ninguna indicación ha sido sobre cuánto tiempo podría permanecer hospitalizado.

En el comunicado, el Vaticano ha explicado que la infección polimicrobiana, que surgió "en el contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática", ha requerido "el uso de terapia antibiótica con cortisona", lo que "complica el tratamiento terapéutico" y hace prever que su hospitalización podría ser más prolongada de lo inicialmente previsto.

Más detalles

Asimismo, la Santa Sede ha indicado que el Papa se sometió a un TAC de tórax, prescrito por el equipo sanitario del Vaticano y el equipo médico del hospital Gemelli de Roma, que ha demostrado "la aparición de una neumonía bilateral que requirió tratamiento farmacológico adicional".

Por si fuera poco, el Vaticano ha confirmado que "el Papa Francisco está de buen humor" y que por la mañana recibió la Eucaristía. Además, a lo largo del día, ha alternado el descanso con la oración y la lectura de textos. "Agradece la cercanía que siente en este momento y pide, con el corazón agradecido, que sigamos orando por él", ha concluido el comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky