Actualidad

Un exasesor de Junts denuncia al político Toni Comín por "acoso sexual y psicológico" ante el Parlamento Europeo

Toni Comín. / Foto: Junts.

Un exasesor de Junts ha denunciado al exconseller de la Generalitat y eurodiputado electo de Junts, Toni Comín, por acoso sexual y psicológico ante el Parlamento Europeo (PE).

Por su parte, Comín ha publicado un comunicado en la red social 'X' negando "con toda rotundidad haber ejercido ningún acto de acoso ni maltrato laboral, psicológico o sexual" sobre el exasesor de Junts. En dicho comunicado, que cuenta con diez apartados, ha asegurado que tiene "plena confianza" en que el proceso terminará demostrando que no ha cometido dichos actos.

Lo ha dicho en un comunicado después que 'La Vanguardia' haya publicado este mismo viernes que un exasistente de Comín ha presentado una denuncia por acoso psicológico y sexual ante el Comité Consultivo del PE que investiga casos de hostigamiento.

Comín asegurado que "algunos de los hechos a los que hace referencia la noticia se refieren, de forma completamente tergiversada, a bromas y comentarios más o menos oportunos, en el marco de una relación de confianza y amistad construida durante el mandato".

Afirma que el denunciante pasó a formar parte de su equipo después de "pedirlo insistentemente" desde el comienzo de su mandato, en 2018. Asegura que "emprenderá acciones legales", ya que considera que se estaría cometiendo un delito de de homofobia, "contra su integridad por motivos de orientación sexual".

Una investigación interna

Junts ha explicado que "puso en marcha los mecanismos de investigación interna", recoge Europa Press. Los de Carles Puigdemont han explicado que, una vez finalice la investigación interna, "se tomarán las medidas que toquen", y han añadido que se han puesto en contacto con la persona afectada y, también, con Comín.

"Una vez presentada la denuncia ante el Parlamento Europeo, confiamos en que se aclaren los hechos, de la misma manera que Junts iniciará su investigación", ha afirmado Junts.

Finalmente, ha asegurado que el proceso interno "debe asegurar por un lado la protección a la persona denunciante y al mismo la presunción de inocencia del eurodiputado", y que el órgano del partido está decidiendo cuáles deben ser las medidas cautelares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky