Actualidad

El juez de la trama de los hidrocarburos imputa a la empresaria que aseguró haber dejado 90.000 euros en la sede del PSOE

Imagen de recurso de la fachada de la Audiencia Nacional. Foto. EP.

El juez de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, que investiga la trama de los hidrocarburos (de la que sospecha que ganó cientos de millones de euros por un fraude en el IVA y que tiene en su epicentro a Víctor de Aldama) ha imputado a la empresaria Carmen Pano, también conocida por haber asegurado que dejó una bolsa con 90.000 euros en octubre de 2020 en la sede del PSOE en Ferraz.

El magistrado Pedraz ha ordenado la declaración de Pano como investigada y a su hija Leonor González Pano el próximo 19 de marzo a las 10.15 horas, así como la de los socios de De Aldama, Luis Alberto Escolano y Carlos Castillo, el 1 de abril a la misma hora.

En una providencia, recogida por Europa Press, el magistrado acuerda una batería de citaciones que se celebrarán entre marzo y abril. En total, el titular del Juzgado Central de Instrucción Número 5 escuchará a un total de 17 investigados: 16 personas físicas y a a un representante de la empresa Villafuel SL, operadora sobre la que pivota la trama, así como a su administrador en el momento de los hechos, Pedro Antonio Marín, y a un directivo.

Cabe destacar que todos ellos fueron detenidos el pasado 16 de diciembre como responsables de un delito de pertenencia a organización criminal, contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales. La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil sostiene en un informe del pasado diciembre que la organización criminal habría cometido un fraude inicialmente cuantificado de 231.727.536,51 euros entre 2021 y 2024.

La ronda de declaraciones arrancará el próximo 5 de marzo con Francisco Javier Cillán y Pedro Antonio Marín. El primero fue jefe de operaciones de Villafuel y, según consta en el sumario de la causa, conocedor del sector de los hidrocarburos, así como máximo responsable de la coordinación administrativa y comercial y tributaria de la estructura empresarial, habiendo sido señalado como cerebro de la operativa.

"Me uno a vuestra familia"

Ya el 7 de marzo, el magistrado interrogará también como investigados a Félix Aparicio y a Oriana Elisett. El primero figura como administrador de la suministradora Salamanca Fuel Center, y habría sido presuntamente introducido en la trama por Escolano. "Ahora si por fin me uno a vuestra familia", le habría escrito Aparicio a Escolano en un mensaje en octubre de 2021.

Elisett, por su parte, figura en el sumario de la causa como administradora de la mercantil Canary Island Fuel Company SL. "Desarrolla funciones de testaferro a las órdenes los líderes de la organización criminal, al objeto de desvincularles de la administración real de la mercantil", señala la Guardia Civil en sus informes.

Ya el 12 de marzo, el juez escuchará a Juan Manuel Rodríguez y José Fernández Rosado. Ambos figuran como fundadores de la sociedad Espaeventos SL. La UCO cree que Villafuel interpuso a la misma para, a través de ella, cometer la "defraudación al simular la transmisión de productos petrolíferos, asumiendo la responsabilidad del impago del impuesto correspondiente", canalizando "el importe defraudado a Portugal".

Testaferros

El 14 de marzo será el turno de Javier Sequí y Aarón Gómez. El primero sería según los agentes el "sucesor de Félix Aparicio". "Desarrolla funciones principalmente de testaferro a las órdenes de los líderes de la organización criminal, al objeto de desvincularles de la dirección real", señalan.

En cuanto a Gómez, figuraba como administrador único de la suministradora OBAOIL 3000 SL, utilizada "para la adquisición de vehículos y embarcaciones de recreo disponiéndoles para el disfrute de los responsables de la organización criminal".

Más adelante, el 2 de abril, el juez Pedraz escuchará a Francisca de Santos, al mando de sociedad Casmar Hidrocarburos SL y a Francisco Javier Rodríguez como supuesto sucesor en el cargo de la primera. Ambos serían, apunta la UCO, también testaferros de la trama.

La ronda de declaraciones se cerrará el 3 de abril, cuando el magistrado tome declaración como investigados a otros dos presuntos testaferros: Jaime Salmerón e Iván Castañer. Ese mismo día, el juez escuchará al representante de la empresa Villafuel.

PP, PSOE y Vox, en la acusación particular

En esta causa están personados partidos como PP, PSOE y Vox, así como la asociación Liberum, el autodenominado sindicato Manos Limpias o la organización ultracatólica Hazteoír, a quienes el magistrado da un plazo de 10 días para que aleguen lo que estimen conveniente y se pongan de acuerdo en agruparse en una sola, según recoge EFE.

El juez Pedraz investiga en el caso Hidrocarburos una presunta organización criminal, en cuya cúspide la Guardia Civil sitúa a De Aldama y al empresario Claudio Rivas, que habría defraudado 182,5 millones en IVA al erario público entre 2022 y 2024, aunque uno de los últimos informes policiales eleva el presunto fraude a 231 millones desde 2021.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky