Actualidad

Las huellas de la DANA generan nuevas emergencias entre vecinos, colegios y comercio en las zonas afectadas

Imagen: EFE.

En Paiporta, donde la tragedia ha dejado huellas tras la DANA, nuevas urgencias han emergido en la vida de sus habitantes. Entre otras, aparece la historia de Ángel, un anciano que perdió su hogar y que ha catalizado el espíritu solidario de la comunidad.

Para ayudarlo, su vecina Adina ha decidido lanzar una campaña de crowdfunding con el objetivo de proporcionarle lo básico para reconstruir su vida. "Cada pequeña donación cuenta y puede hacer una gran diferencia en la vida de Ángel", señala la creadora de la campaña.

La realidad de Ángel es la de muchos otros ancianos que, sin recursos ni la posibilidad de reconstruir sus vidas, enfrentan una dura lucha por la supervivencia tras el paso de la DANA. Sin un lugar donde dormir, sin comida y sin calor, cada día se convierte en un desafío.

Mientras tanto, el colegio Ausias March en Paiporta, donde más de 700 niños han quedado sin aulas, también pide ayuda. La preocupación entre las familias es palpable, y el AMPA del centro ha lanzado un llamado a la solidaridad para reconstruir el espacio educativo. La respuesta de la comunidad es crucial; cada donación, por pequeña que sea, representa una oportunidad para restablecer la normalidad y el bienestar emocional de los más jóvenes.

En otro rincón de la comunidad académica afectada, la Academia Helen Doron de Picanya se enfrenta a un futuro incierto. Su fundadora, Begonya, ha visto cómo su espacio educativo ha sido devastado, obligándola a cerrar sus puertas. La lucha por reconstruir no solo se trata de reparar paredes, sino de devolver la esperanza a los niños y adolescentes que dependen de su educación. La comunidad tiene la oportunidad de ayudar en esta causa vital, asegurando que el aprendizaje continúe.

Otras ayudas urgentes

En esta línea, la Granja Cubells Sevilla también enfrenta su propia batalla tras la devastadora DANA. Este negocio familiar, que ha sido un pilar de la economía local durante generaciones, ha sido severamente afectado por las lluvias torrenciales. Sin embargo, la resiliencia de la familia y el apoyo de la comunidad han comenzado a tejer una red de esperanza. La campaña de recaudación lanzada es una oportunidad para que todos contribuyan a la restauración de este valioso legado agrícola.

Desde Catarroja, Sandra, hermana de Esther, fundadora de la empresa PICNICS VALENCIA, ha lanzado una emotiva campaña de apoyo tras la devastadora dana que ha dejado a su familia en la más absoluta desolación. Aunque Sandra y su familia se encuentran bien, su hermana Esther ha perdido todo: su hogar, su coche y su negocio. La situación ha sido un golpe duro no solo para Esther, sino para toda la comunidad que ha visto cómo la tragedia ha impactado a una emprendedora que ha aportado tanto a la localidad. En esta línea, la respuesta solidaria no se ha hecho esperar, y muchas personas se han ofrecido para ayudar a Esther en este difícil momento. "De verdad, que os lo agradecemos un montón. Toda ayuda ahora mismo es mucho", expresa la creadora de la campaña.

Dentro de los negocios afectados, aparece la historia de Àlex. El joven que forma parte de la tercera generación de una familia dedicada al comercio en Valencia desde 1975, se encuentra en una situación desgarradora tras la DANA que azotó la región. Su negocio familiar, ubicado en Benetússer, ha sido devastado, dejando a la familia sin su tienda principal, donde almacenaban todo el género preparado para la temporada navideña. A lo largo de los años, la familia ha enfrentado numerosas crisis y obstáculos, pero esta catástrofe ha sido un golpe particularmente duro. La pérdida de equipos esenciales como cámaras y congeladores industriales pone en peligro no solo su legado, sino también el sustento de muchos que dependen de su actividad comercial.

Con la esperanza de reinventarse y volver a la carga, Àlex hace un llamado a la comunidad para que lo apoyen en este momento crítico. La familia ha trabajado incansablemente para ofrecer productos de calidad y dar de comer a cientos de personas a lo largo de los años, y ahora se encuentran en la búsqueda de donaciones para poder recuperarse y continuar con su misión. "Cualquier donación es válida", afirma Àlex, quien está decidido a luchar por su negocio y por la gente que ha confiado en ellos. La historia de esta familia es un recordatorio de la resiliencia ante la adversidad y de la importancia de la solidaridad comunitaria en tiempos difíciles.

Por último, el CDB Massanassa, un emblemático club de fútbol local, también se encuentra en una crisis sin precedentes. Las instalaciones han sido prácticamente arrasadas, y la directiva ha manifestado su compromiso por recuperar la actividad deportiva. La campaña de recaudación de fondos que han puesto en marcha busca no solo restaurar las instalaciones, sino también revitalizar el espíritu de la comunidad y el amor por el deporte.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky