Actualidad

La empresa en la que confía el chef del mar amplía la producción de pulpo cocido en su sede de Cádiz

  • Petaca Chico cuadruplica su capacidad en la Zona Franca, incorporando tecnología avanzada y reforzando su compromiso ambiental.
Visita Institucional a las instalaciones de Petaca Chico. elEconomista.

La creciente demanda internacional de productos del mar ha llevado a Petaca Chico a trasladar toda su producción de pulpo cocido a la planta ubicada en el recinto fiscal de la Zona Franca de Cádiz. Este movimiento estratégico, motivado por el incremento sostenido en su volumen de negocio, ha permitido a la compañía reorganizar sus procesos productivos bajo un modelo más eficiente y sostenible.

Con 12.000 metros cuadrados de instalaciones, la firma gaditana en la que confía Ángel León conocido como el chef del mar, ha incorporado equipamientos avanzados y sistemas de congelación que permiten almacenar hasta 3.200 toneladas de producto a temperaturas extremas, alcanzando los -60ºC. Estas mejoras forman parte de un plan integral que incluye la implementación del modelo 'lean manufacturing', diseñado para optimizar los recursos y eliminar desperdicios en todas las fases de producción.

Según Marcelo Monge, director general de Petaca Chico, este traslado no solo responde a necesidades de expansión, sino que también establece las bases para un crecimiento continuo. "Estamos alineando nuestra producción con los estándares más exigentes del mercado, tanto en eficiencia como en sostenibilidad", afirmó.

Apuesta por la sostenibilidad

Uno de los pilares del nuevo modelo productivo es la reducción del impacto ambiental. La planta cuenta con una instalación fotovoltaica de 650 kW, capaz de suministrar energía para una gran parte de los procesos diarios. Este avance sitúa a Petaca Chico como una de las empresas del sector pesquero que lideran la transición hacia modelos más responsables con el medio ambiente.

En el marco de estas transformaciones, la compañía también ha reforzado su plantilla en la Zona Franca, alcanzando los 130 empleados en esta nave. Una ampliación que mejora la capacidad productiva de la empresa al tiempo que afianza el papel de Cádiz como epicentro de la industria pesquera en España.

El delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, han visitado las instalaciones de Petaca Chico para conocer la ampliación de instalaciones.

"Es un ejemplo de cómo las empresas pueden combinar tradición e innovación para competir en mercados internacionales y generar empleo de calidad", ha comentado González. Por su parte, el alcalde de Cádiz ha destacado el impacto positivo que la ampliación tiene para la economía local y el fortalecimiento del sector pesquero en la región.

Crecimiento y diversificación del negocio

Fundada en 1993 por los hermanos Muñoz Brenes en Conil, Petaca Chico se ha consolidado como un referente en el sector, con especial foco en la comercialización de atún rojo salvaje de almadraba. A lo largo de los años, ha diversificado su catálogo con productos como el pulpo cocido, pez espada, atún de aleta amarilla, conservas y salazones.

Entre sus productos más innovadores destaca el 'jamón del mar', desarrollado en colaboración con el chef Ángel León, que refleja su capacidad de combinar tradición e innovación para responder a las demandas de un mercado global cada vez más competitivo.

La ampliación de la planta en la Zona Franca supone un paso decisivo en la estrategia de internacionalización de la empresa. Con estas mejoras, la firma gaditana se prepara para responder a la creciente demanda de mercados internacionales, reforzando al mismo tiempo su compromiso con la sostenibilidad y la innovación, pilares fundamentales para garantizar su liderazgo en el sector.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky